Wallbox, proveedor de soluciones de carga de vehículos eléctricos y de gestión de la energía, ha anunciado unos ingresos preliminares en el segundo trimestre de 2024 de aproximadamente 49 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual de casi el 50 % y un crecimiento intertrimestral de dobles dígitos.

 

Según los datos que ofrece la compañía, el mercado que ha impulsado principalmente este crecimiento en el segundo trimestre ha sido el de Estados Unidos, que ha experimentado un crecimiento interanual de los ingresos superior al 65 %, gracias al aumento de las ventas de los cargadores domésticos y los cargadores públicos rápidos de Wallbox.

Los resultados financieros más detallados del segundo trimestre de 2024 se publicarán en unas semanas, a comienzos de agosto, precisamente en la fecha en la que los responsables de Wallbox ofrecerán una conferencia de prensa online para la presentación de dichos resultados y, además, para ofrecer datos actualizados sobre la evolución de la empresa. En concreto, serán Enric Asunción, cofundador y CEO, y Luis Boada, CFO, quienes intervendrán y atenderán las preguntas de los medios de comunicación acreditados en la rueda de prensa.

Wallbox es una empresa tecnológica global que crea sistemas avanzados de carga de vehículos eléctricos y de gestión de la energía que redefinen la relación de los usuarios con la red. En todo caso, su objetivo es ir más allá de la carga de vehículos eléctricos para dar a los usuarios el poder de controlar su consumo, ahorrar dinero y vivir de forma más sostenible. Ofrece una cartera completa de soluciones de carga y gestión de la energía para uso residencial, semipúblico y público en más de un centenar de países de todo el mundo. Fundada en 2015 y con sede en Barcelona, la empresa cuenta con oficinas en Europa, Asia y América.