Schneider Electric acaba de anunciar una asociación con la compañía Liminal Insights, especializada en la fabricación de baterías inteligentes, para abordar los desafíos más críticos en la industria de fabricación de este tipo de productos, con el objetivo de responder a la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos. 

 

Aumentan los objetivos y las leyes para la eliminación progresiva de los vehículos de combustión interna, de tal manera que se prevé que el incremento de las ventas mundiales de vehículos eléctricos sitúe esta tecnología en el 40 % del total de las adquisiciones en el año 2030, con una demanda de baterías que se multiplicará por diez en los próximos diez años. Los fabricantes de estas últimas se enfrentan a las dificultades que surgen para ampliar rápidamente sus operaciones y reducir los residuos, que oscilan en la actualidad entre el 6 y el 15 %, debido a que las deficiencias de calidad se detectan demasiado tarde en el proceso de producción.

Para afrontar estos retos, Schneider Electric ha reforzado su colaboración con Liminal para desarrollar una oferta conjunta que integre las soluciones analíticas y de medición por ultrasonidos de Liminal con el ecosistema de automatización e inteligencia industrial de Schneider Electric para ofrecer una inspección de calidad en tiempo real. La nueva solución de inspección integrada -que es compatible con todos los tipos de celdas de batería, incluidas las químicas NMC, LFP, NCMA, Li-metal, estado sólido y Na-Ion- ofrece a los fabricantes de baterías capacidades automatizadas que permiten la identificación de desviaciones de producción y el análisis de la causa de origen en tiempo real a nivel de celda.

 

Las retiradas de producto en baterías costaron más de 3.000 millones de dólares entre 2020 y 2023

Con una mayor inspección por ultrasonidos y análisis, los fabricantes de baterías pueden identificar y abordar rápidamente los posibles problemas de calidad en la producción antes de que se conviertan en retiradas de productos, que costaron al sector más de 3.000 millones de dólares entre 2020 y 2023. Las pruebas iniciales de las soluciones de inspección EchoStat de Liminal apuntan a que una reducción del 1 % en los residuos podría ahorrar a los fabricantes una media de 10 millones de dólares anuales para un bloque de producción de 10 GWh. Por su parte, una reducción de ocho horas en el proceso de acabado de las células, gracias a la mejora de la eficiencia operativa, podría ahorrar hasta 3 millones de dólares anuales en un bloque de producción de 10 GWh.

Entre las principales características de la solución de inspección por ultrasonidos EchoStat de Liminal se incluyen: 

  • Automatización e integración de extremo a extremo. Gracias a la automatización industrial de Schneider Electric y la conectividad de software de AVEVA, los sistemas de Liminal se integran de forma idónea en la cadena de valor de fabricación.
  • Mayor seguridad operativa. La inspección por ultrasonidos no emite radiaciones, lo que elimina la necesidad de blindaje, permisos y zonas de seguridad especializadas.
  • Flexibilidad para operaciones preparadas para el futuro. La compatibilidad de la solución EchoStat permite a los fabricantes estandarizar sus estrategias y procesos de inspección en diferentes tipos de células. Esta flexibilidad facilita la adaptación de los fabricantes a las nuevas tecnologías celulares a medida que evolucionan las necesidades de producción.
  • Eficiencia y rendimiento mejorados. Los sistemas de inspección por ultrasonidos EchoStat de Liminal se integran fácilmente en línea, requieren un espacio mínimo y consumen mucha menos energía que los sistemas CT y de pruebas de calidad eléctrica tradicionales.

La tecnología será crucial para mejorar la eficiencia y reducir los residuos de las baterías para los fabricantes que quieren ampliar su producción. Schneider Electric quiere ayudarles a aprovechar la oportunidad del mercado, pero con la garantía de mejorar la calidad de la producción, la fiabilidad y la seguridad.