Vehículo Eléctrico
Iberdrola y Endesa aceleran el VE ante la irrupción de Repsol en el mercado eléctrico

La irrupción de Repsol en el sector eléctrico con la adquisición a Viesgo de tres centrales hidroeléctricas y dos ciclos combinados de gas ha supuesto que Iberdrola y Endesa se decidan a acelerar el despliegue del vehículo eléctrico y pongan en marcha un plan para desplegar más de 25.000 puntos de recarga en tres años. De este modo, Iberdrola anuncia un acuerdo con Avia para instalar puntos de recarga, dentro de un plan para llegar a la citada cifra antes de 2021, con aproximadamente dos tercios de dichos puntos instalados en hogares.
Por su parte, Endesa quiere que un 10% de sus empleados empleen un coche eléctrico en 2020 y prevé instalar también 600 puntos de recarga antes de 2021, todos ellos de acceso público. Estas iniciativas surgen como respuesta a la llegada al sector de Repsol, que ha coincidido también con otras novedades, como el cambio de marca de Gas Natural Fenosa, que desde la semana pasada compite con un nuevo nombre comercial: Naturgy. Repsol se ha fijado como objetivo alcanzar en 2025 una cuota de mercado del 5% en el mercado minorista. Además quiere tener para entonces una capacidad instalada de 4.500 MW, 1.600 más que en la actualidad.
El vehículo eléctrico ha incrementado un 103,5% sus ventas en lo que va de año, en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta situarse en cerca de 4.500 altas, según la patronal fabricante, Anfac. En lo que respecta a los vehículos híbridos, el crecimiento alcanza el 39,4%, llegando hasta las 29.800 unidades. Solo en mayo se rozaron los 7.000 vehículos, más de un 40% más que en el mayo anterior.