Este martes 3 de octubre a partir de las 10 horas, la sede de Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, acogerá una jornada dirigida fundamentalmente a comunidades de propietarios, administradores de fincas, propietarios de edificios, técnicos del sector y a todos aquellos interesados en ampliar su conocimiento sobre la cuestión.
La transformación en el ámbito de la movilidad urbana y metropolitana, junto con la electrificación del transporte, entendida en lo relativo al parque automovilístico y también a la instalación de puntos de recarga, son medidas que se encuentran detalladas en todas las estrategias energéticas que se están desarrollando de cara al futuro. En esta línea, resulta clave para lograr la electrificación masiva del parque de vehículos el despliegue de una infraestructura de recarga suficiente, tanto en espacios de acceso privado como en aquellos de acceso público, entre otros factores.
Dentro de las infraestructuras de recarga de ámbito privado, se considera esencial avanzar y aumentar el número de este tipo de instalaciones ubicadas en aparcamientos de edificios de uso principalmente residencial. Con el objetivo de difundir las principales particularidades de estas instalaciones, abarcando tanto aspectos normativos, como administrativos y técnicos, Agremia aprovecha para llevar a cabo esta jornada en la que intervendrá Javier Espinosa, del Área Técnica de la propia asociación madrileña, para disertar sobre la normativa técnica aplicada a la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en comunidades de propietarios. También participarán responsables de las firmas Retelec y Orbis, en el primer caso será Cristian Gallego quien informe sobre las ventajas y desventajas y el futuro de la movilidad eléctrica. Igualmente, Iván Vaquero, del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia informará sobre las ayudas existentes en esta materia. La jornada, que será inaugurada por la directora general de Agremia, Inmaculada Peiró, concluirá con un coloquio para resolver preguntas de los asistentes.













































