Conecta con nosotros

Energías renovables

Unef opina que la fotovoltaica ha sido discriminada tras la subasta

Publicado

el

Potencia fotovoltaica instalada en 2017

Unef tiene previsto presentar una denuncia ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, después de que el resultado de la subasta haya “discriminado” a la fotovoltaica, según su valoración. Esta tecnología no ha recibido la adjudicación de ningún megawatio en ella, a pesar de ser una de las más competitivas del mercado. Según Unef, “el mal diseño y las reglas de la subasta, que han generado una situación de empate entre las ofertas presentadas por la fotovoltaica y la eólica, han dado ventaja a esta última tecnología, que se ha adjudicado la totalidad de la potencia licitada, a pesar de que la fotovoltaica ha ofertado al mismo precio”. Y añaden que “resulta evidente que este diseño, además de incumplir con el principio de neutralidad tecnológica, no ha dejado ejercer a la fotovoltaica su competitividad, por lo que, además del recurso que ya hemos interpuesto ante el Tribunal Supremo, presentaremos una denuncia ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea”.

Este resultado implica una ocasión perdida también para los consumidores, que podrían haberse beneficiado de una reducción mayor en su factura eléctrica si se hubiera hecho un diseño basado en la libre competencia, que hubiera dado lugar a precios récord de las renovables en Europa. “La tecnología fotovoltaica es una de las más competitivas, al haber reducido sus costes en un 80% en los últimos años, como demuestran las subastas de energías renovables llevadas a cabo a nivel internacional, en las que la fotovoltaica ha alcanzado precios récord”, afirman desde Unef, que también lamenta “que no haya podido tener un papel protagonista en nuestro país”.