Conecta con nosotros

Energías renovables

Un proyecto para fabricar paneles fotovoltaicos en Extremadura

Publicado

el

Un proyecto para fabricar paneles fotovoltaicos en Extremadura

Iberdrola planea un proyecto de fabricación de paneles fotovoltaicos en Extremadura, con una planta de fabricación que tendrá una capacidad de producción de 1,6 GW al año, equivalente a 3 millones de paneles, y podría cubrir un tercio de la demanda actual en España de estos equipos.

 

La elección de la ubicación tiene que ver con que se trata de la región líder de esta tecnología en España con una cuota de mercado de cerca del 25 %. Esta nueva industria prevé impulsar el desarrollo económico local con la creación de 500 puestos de trabajo directos y requerirá de financiación europea para garantizar su competitividad. Para ello, la compañía eléctrica espera enmarcarla en el plan “Net Zero Industry Act”, un paquete de medidas anunciado recientemente por la Comisión Europea para robustecer la resiliencia y la competitividad de las tecnologías de fabricación libres de emisiones en Europa, así como asegurar un sistema energético más seguro y sostenible.

La apertura de la nueva fábrica responde al interés de la eléctrica por lograr una fabricación competitiva a nivel europeo y buscar soluciones dentro del propio continente “para lograr una mayor autosuficiencia energética y menos emisiones invirtiendo en renovables, redes, almacenamiento e hidrógeno verde y apoyando el desarrollo de empresas industriales innovadoras”. Además, Extremadura desempeña un papel clave en la expansión renovable de Iberdrola en España, y cuenta en la región con más de una veintena de instalaciones renovables con una potencia verde instalada superior a los 4.000 MW, de la que 2.000 MW corresponden a las 12 plantas solares que tiene en funcionamiento en la región. Asimismo, también cuenta en ella con ocho centrales hidroeléctricas que suman una potencia instalada superior a los 2.000 megavatios (MW) de energía renovable. Y, en breve, también pondrá en marcha en Extremadura su primera comunidad solar de España para un pueblo completo, en este caso el municipio de Cedillo, iniciativa con la que sus habitantes podrán reducir su factura eléctrica entre un 30 % y un 50 %.