Energías renovables
Norvento inaugura CIne, uno de los edificios más avanzados del mundo en autogeneración e independencia energética

Abastecido íntegramente con energías renovables, el Centro de Innovación Norvento Enerxía (CIne), ubicado en Lugo, es un edificio de energía cero que opera desconectado de la red eléctrica gracias a la integración, entre otros, de un sistema de baterías para el almacenamiento de electricidad. El nuevo centro, con más de 4.000 metros cuadrados, es el fruto de décadas de I+D+i por parte de Norvento y es el máximo exponente de las soluciones tecnológicas que ofrece al mercado. Su tecnología y diseño permite evitar la emisión de más de 160 toneladas de gases de efecto invernadero al año.
Norvento es una compañía española vinculada al sector renovable y su Centro de Innovación Norvento Enerxía será además el principal núcleo de operaciones y monitorización de parques eólicos, además de incluir un laboratorio para experimentación. Se trata de un claro exponente de cómo la tecnología puede ayudar al sector industrial a dotarse de plena capacidad de autoabastecimiento y autogestión energética mediante renovables. Para hacer realidad este proyecto, que ha requerido más de 6 años de trabajo desde su diseño hasta su construcción, Norvento ha llevado a cabo una inversión total para este proyecto de 12 millones de euros.
Para abastecer de energía al CIne, el diseño del proyecto ha combinado una microrred eléctrica con una térmica, lo que permite al edificio ser más eficiente energéticamente. Estas redes, junto con un complejo sistema de almacenamiento de la energía constituido por baterías eléctricas y un sistema de acumulación térmica, están monitorizadas las 24 horas gracias a un sistema de control avanzado que permite gestionar la generación, la acumulación y el consumo en tiempo real, con el propósito de optimizar el uso de la energía disponible de sol y viento. Para ello el sistema considera la disponibilidad futura de recurso solar y eólico, y estima también la demanda de electricidad y calor/frío en el edificio.
La microrred eléctrica combina energía eólica, fotovoltaica, y grupo de cogeneración que emplea aceite vegetal reciclado. De media, el 35% de la energía proviene del viento, el 60% del sol, y el 5% del aceite vegetal. Para la producción de energía eólica, en el edificio CIne se ha instalado la primera unidad del nuevo aerogenerador nED100, con capacidad para generar hasta 400 MWh al año. Esta nueva versión de la turbina diseñada por Norvento para autoconsumo industrial ha sido optimizada y mejorada para obtener un mayor rendimiento en condiciones de viento alto y turbulento.
Asimismo, en la cubierta del aparcamiento se han instalado placas fotovoltaicas de 165 kWp. Éste cuenta además con 5 puntos de carga para coches eléctricos que se pueden ampliar en un futuro hasta 28, lo que permitirá cubrir más del 90% de las necesidades energéticas de la flota de la empresa.
Según el presidente y fundador de Norvento, Pablo Fernández Castro, “queremos lanzar un mensaje al conjunto del sector industrial y empresarial: hoy ya es posible cambiar la manera en que obtienen y gestionan su energía en pro de una mayor eficiencia, ahorro, y por tanto una mayor competitividad. En definitiva, avanzar hacia una verdadera transición energética en nuestras economías”.