Conecta con nosotros

Energías renovables

La compañía renovable Ekhi integra a la comercializadora Vesqa y sus soluciones de autoconsumo industrial

Publicado

el

La compañía renovable Ekhi integra a la comercializadora Vesqa y sus soluciones de autoconsumo industrial

Ekhi, compañía que ofrece servicios energéticos renovables de generación distribuida y autoconsumo a usuarios electrointensivos, acaba de integrar a Vesqa, comercializadora de energía distribuida fundada en 2019. Su objetivo es continuar ofreciendo una solución integral, 100 % limpia y competitiva,, con soluciones como el autoconsumo colectivo industrial.

 

Ekhi quiere invertir 100 millones de euros en energía distribuida en España y ya ha firmado más de 15 MW en PPAs de autoconsumo. Siguiendo una estrategia de crecimiento vertical, la compañía ha adquirido el 60 % de Vesqa, que le permite agregar la cartera completa de clientes de la comercializadora a su porfolio.

Asimismo, en línea con su estrategia de ofrecer un servicio integral a clientes industriales, podrá ofrecer a los usuarios los siguientes servicios: la optimización de sus porfolios, un suministro energético de origen totalmente renovable fijo e indexado, la gestión de operaciones y servicios a través de la Inteligencia Artificial y la gestión de datos, representación en el mercado y futuro mercado de flexibilidad.

La nueva alianza permitirá a los clientes industriales contar con una plataforma eficiente, sostenible, totalmente digital y transparente que se adapte a sus necesidades, aportando capacidad de generación energética a la industria para que puedan así reducir los costes y su huella de carbono. Para el director general de la compañía compradora, Lorenzo Font, este proceso de adquisición “demuestra nuestra apuesta por ofrecer un servicio totalmente integrado y limpio a los usuarios electrointensivos para acompañarles en su transición energética. De cara al futuro, seguiremos trabajando en ofrecer una plataforma 100 % renovable que ayude a los usuarios industriales a reducir sus costes energéticos y las emisiones de CO2”. Los recursos de energía distribuida están rompiendo con el modelo de negocio tradicional de la industria eléctrica y los clientes finales son los ganadores. La descentralización del mercado empuja que la generación renovable, el almacenamiento y la flexibilidad estén cerca de los clientes.