Conecta con nosotros

Eficiencia Energética

FinanciAnese, un programa para dar soporte a las propuestas de proyectos de servicios energéticos

Publicado

el

Con el objetivo de canalizar, facilitar y agilizar la incorporación de la financiación a las propuestas de proyectos de servicios energéticos de sus socios, Anese ha presentado recientemente  en la sede de CBRE en Madrid “financiAnese”, un programa de financiación para ESE´s dirigido a todos aquellos socios que, o bien estén trabajando en un nuevo proyecto de servicios energéticos donde necesiten incorporar la financiación, o que tengan proyectos en marcha, quieran considerar una refinanciación de su proyecto. Al acto de presentación asistió un destacado número de asociados que escucharon in situ las ventajas y beneficios del programa y las ofertas de los tres fondos que acompañan como partners a Anese en la iniciativa: Suma Capital, SI Capital y Susi Partners.

 

Manuel Acosta, presidente de Anese, presentó el proyecto como “un nuevo servicio que la asociación pone a disposición de sus socios, partiendo de la base de que actualmente en el mercado hay capital y existen compañías con intención de invertir en eficiencia energética”.

Fue Elena González, directora de la asociación, quien explicó sus ventajas y subrayó que se trata de “la alternativa más completa que existe en el mercado para solventar una de las barreras más importantes y problemáticas: el bajo volumen de inversión que implican muchos de estos proyectos de eficiencia energética no facilita su financiación”. Para solucionarlo, FinanciAnese tiene como objetivo principal agrupar proyectos para facilitar su inversión. Además, se reducirán los tiempos de análisis gracias a una cualificación tanto de la ESE como del proyecto.

Además permite incluir proyectos de distintos tamaños de inversión, de distintas tecnologías y de distintos sectores (público, privado), así como que una misma ESE pueda incorporar al programa varios proyectos en distintos momentos. Representantes de los tres fondos que participan en el proyecto explicaron a continuación su respectivas ofertas. El programa respeta las condiciones contractuales pactadas entre las ESE’s y los clientes, que podrán seguir manteniendo ese hilo conductor y contacto directo, sin perder la relación estratégica que los une, y no establece restricciones, siempre que exista la necesaria agrupación.