En España se han fabricado 354.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos y hasta 294.000 de esas unidades se han destinado a la exportación, aproximadamente un 83 % del total. Esa es una de las cifras impactantes extraídas del Anuario de la Movilidad Eléctrica, cuya segunda edición Aedive ha presentado este miércoles 20 en Madrid, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y con la secretaria de Estado, Sara Aagesen, como anfitriona y autoridad encargada de la inauguración.
En su intervención inicial, Aagesen celebró el esfuerzo realizado por el sector, que se refrenda en cifras con una clara evolución de crecimiento, por ejemplo un 39 % de incremento en las ventas y matriculaciones de turismos eléctricos de todo tipo, o de un 41 % en los puntos de recarga de acceso público instalados, que pasan de los 21.573 de 2022, a los 30.530 con los que se cerró el ejercicio del pasado año. “Debemos seguir trabajando en un sector con un enorme potencial”, subrayó la secretaria de Estado, antes de corroborar que “ya somos líderes europeos y mundiales en la fabricación de infraestructuras de recarga”. Aagesen hizo hincapié también en otros factores que refuerzan al sector para seguir avanzando, como la circular de Competencia para ordenar el sector o el volumen económico que suponen los planes de ayudas englobados en el MOVES, que se han dotado con 1.690 millones de euros en total. También los avances obtenidos por el grupo de trabajo GTIRVE, para el despliegue de la infraestructura de recarga.
La infraestructura de recarga pública de alta potencia creció un 90 por ciento en 2023
La presentación de las principales cifras del Anuario corrió a cargo del director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucía, que desgranó algunos de sus datos más destacados como que la infraestructura de recarga pública de alta potencia (+250 kW) creció en España un 90 por ciento en 2023 y un 95 por ciento la carga rápida (50 a 250 kW). Otro dato destacable es el consumo eléctrico en la recarga de los vehículos eléctricos, que supuso, en 2023, un total de 640 GWh, de los que 92 GWh se consumieron en la recarga pública y el resto en vinculada. Esta segunda edición del Anuario, cuya primera versión fue publicada hace una año, y que actualiza ahora lo más destacado en la evolución del mercado el año pasado y las claves de futuro para 2024 y años venideros, está disponible en la web de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, www.aedive.es, para su descarga y lectura en formato online.

8.777 nuevos puntos de recarga instalados operativos
Respecto a los puntos de recarga públicos, 2023 se cerró con 8.777 nuevos equipos instalados operativos, hasta llegar a los ya citados 30.530, ,y una inversión en el entorno de los 330 millones de euros. Asimismo, el ratio de uso medio de este tipo de equipos fue del 6,3 %, lo que da cuenta de que el despliegue de infraestructuras de recarga públicas está muy por encima de las necesidades del parque de vehículos eléctricos actual.

El Anuario se sirve de la información facilitada por parte del ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la asociación, que cuenta en su cadena de valor de cerca de 300 empresas directas con fabricantes de vehículos eléctricos de diversa tipología y componentes de automoción, fabricantes de puntos de recarga, operadores de recarga, empresas instaladoras, empresas de servicios de movilidad, almacenamiento energético, ingenierías y consultorías, sector energético, banca y sistemas de pago, entre otras.
La presentación tuvo continuidad en sendos coloquios protagonizados por diversos actores de la industria de la movilidad eléctrica, en los que los participantes debatieron en torno a “¿Qué hacer para acelerar el mercado de la movilidad eléctrica?” o sobre las “fortalezas del sector en España”.
(En sucesivas entregas, desde Instaladores 2.0 ofreceremos información detallada sobre muchos otros datos de interés recogidos en el manual elaborado por Aedive y que publicaremos a partir de la próxima semana).













































