El Foro de Movilidad de Alphabet ha analizado los planteamientos de los ciudadanos frente a la movilidad eléctrica y los resultados del estudio concluyen que un 74 % de ellos desconoce todavía la existencia del Plan MOVES, prorrogado por el Gobierno hasta el próximo mes de julio en su última edición.

 

Entre los datos que también se extraen del análisis destaca que un 39 % de los conductores se ha planteado adquirir un vehículo 100 % eléctrico, aunque entre ellos, algo más de un tercio, en concreto un 36 %, aún no termina de decidirse, un detalle que ofrece una idea sobre lo relevante de lograr una óptima comunicación de esas ayudas existentes, porque la principal barrera para su adquisición es el precio, un 29 %, mientras las dudas sobre la infraestructura de recarga suponen un 23 %, y la poca autonomía, también este mismo porcentaje.

El estudio ha sido realizado a través de encuestas online entre ciudadanos de las 17 principales capitales españolas de todas las comunidades autónomas (excepto en el caso de Extremadura, en el que en lugar de Mérida se ha realizado el estudio en Badajoz) y las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona. En total incluye la realización de 5.000 entrevistas, con un error muestral del ±1.4 % y un intervalo de confianza del 95 %.

El Plan MOVES III subvenciona tanto la compra de vehículos como la compra o instalación de puntos de carga, abordando directamente dos de estas tres barreras, por lo que su desconocimiento representa un obstáculo para la transición hacia la movilidad eléctrica. Gracias a él, los usuarios que instalen un punto de carga pueden beneficiarse de hasta 7.000 euros de subvención.

Alphabet Internacional es una división del Grupo BMW y actúa como proveedor global líder en movilidad empresarial para ayudar a las compañías a gestionar su movilidad corporativa de manera eficiente y sostenible. Gestiona alrededor de 720.000 vehículos y vehículos comerciales ligeros de todas las marcas en 36 países.