El nuevo cargador A400 está fabricado para ofrecer la mejor economía de por vida de su clase y ofrece gestión de activos con estándares de cumplimiento de nivel de empresa de telecomunicaciones. Además, proporciona la mayor densidad de potencia con el menor espacio y ofrece una experiencia de usuario de nueva generación a los propietarios de vehículos eléctricos.
La recarga de vehículos eléctricos se ve afectada en muchos casos por la falta de fiabilidad, experiencias de carga complejas para los conductores y el insuficiente retorno de la inversión. Las tasas de éxito en la carga son a menudo inferiores al 70 % y, al acercarse a un cargador, los conductores se sienten confusos sobre cómo utilizarlos, se enfrentan a problemas de pago que bloquean el proceso y, a veces, piensan que su vehículo se está cargando, sin que esto esté ocurriendo. Desde ABB E-mobility identifican estas dificultades como los desafíos clave para el sector y con el nuevo cargador A 400 quieren ofrecer una solución a estos problemas. El nuevo modelo quiere ofrecer una experiencia de usuario a los propietarios de vehículos eléctricos que esté al nivel de la de un teléfono inteligente.
Pantalla de 32 pulgadas que guía al usuario paso a paso
El A400 ha sido desarrollado con un enfoque de diseño centrado en el consumidor, para ofrecer claridad y reducir los puntos de fricción entre el automóvil, el cargador y los sistemas de pago. Con una intuitiva interfaz de usuario a través de una gran pantalla de 32 pulgadas, guía al usuario paso a paso y confirma el estado de carga y la finalización del proceso de carga con una tasa de éxito de carga que desde ABB cifran en el 98 %.
Cuenta con nueva cadena de herramientas de gestión de activos en nube para gestionar los activos de carga al más alto nivel, como las redes de telecomunicaciones, donde la fiabilidad, la escalabilidad, la interoperabilidad, la seguridad y el rendimiento desempeñan un papel importante. Desde ABB E-mobility creen que “debemos seguir implementando más energía y aumentar la densidad de la red a medida que la base instalada de flotas de vehículos eléctricos sigue creciendo. Al mismo tiempo, necesitamos encontrar un mejor equilibrio entre simplemente instalar más energía, por un lado, y más confiabilidad y más energía compartida, por el otro”. De esa lectura nace el nuevo cargador A400, diseñado para alcanzar una útil de 10 años, alta confiabilidad y permitir vender energía al menor costo, lo que afirman “mejorará significativamente los resultados del cliente”.
Módulos de potencia basados en carburo de silicio
El A400 ofrece un reparto dinámico de energía con una granularidad de 50 kW, que ayuda a tener en cuenta diferentes patrones de carga, mientras los módulos de potencia basados en carburo de silicio, la refrigeración por aire de máxima eficiencia y un diseño de sistema altamente industrializado brindan la confiabilidad requerida. Implementa la tecnología de refrigeración de dos fases (de líquido a vapor y a líquido) en un conector de carga capaz de generar hasta 600 amperios de corriente máxima. Esta tecnología patentada es más fiable y eficiente, con un menor costo de mantenimiento que las soluciones tradicionales de cables refrigerados por líquido.
El nuevo modelo ofrece dos puertos de carga que proporcionan 200 kW de potencia de carga continua a dos vehículos, hasta 400 kW para un solo vehículo; los módulos de energía dispuestos en bloques modulares de 100 kW, permiten cargar dos vehículos simultáneamente en incrementos de 50 kW para garantizar que sólo se consuma la energía requerida y quede menos capacidad sin vender. Además, su mantenimiento es más sencillo porque el diseño y la modularización generan menos piezas y el tamaño compacto garantiza la potencia y fiabilidad de las sesiones de carga. Para obtener más información sobre el A400, visita: A400.abb-emobility.com













































