El fin de semana del 8 al 10 de septiembre la Plaza de Colón se convertirá en la mayor exposición del ecosistema de la movilidad eléctrica para que los ciudadanos pierdan el miedo a los eléctricos. La feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, VEM2023, llega a su octava edición y tiene como objetivo impulsar el acceso a la movilidad eléctrica a todos los ciudadanos y en especial a los madrileños.

 

El certamen lo convoca la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, Aedive, en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y, en esta ocasión, tendrá un foco especial en los vehículos eléctricos de dos ruedas. En su trayectoria se ha convertido en la feria del vehículo eléctrico más grande de España, con más de 25.000 visitantes en 2022 y más de 75 stands con la oferta de productos y servicios en torno a la movilidad eléctrica.

En lo que llevamos de año los vehículos eléctricos de todo tipo acumulan un ascenso del 36,7%, llegando a las 54.093 unidades. Según datos de la propia Aedive, en lo que llevamos de año los vehículos eléctricos de todo tipo acumulan un ascenso del 36,7 %, llegando a las 54.093 unidades. Por su parte, las motos eléctricas alcanzaron en 2022 las 10.239 unidades con una subida en ventas del 55,7 %. Mientras, sólo en mayo de 2023, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron un ascenso del 209,4 %, con un total de 1.213 unidades acumulando en lo que va de año un aumento del 3,1 %, hasta alcanzar las 2.229 unidades.

 

“El vehículo eléctrico no es solo movilidad sostenible, sino también eficiencia energética”

En VEM2023 estará representado todo el ecosistema de la movilidad eléctrica con fabricantes de infraestructuras de recarga, energéticas, cargadores domésticos y servicios asociados a una movilidad sostenible cero emisiones. Además, se mantendrá la tendencia de que diversas marcas de vehículos opten por el certamen para anunciar en España sus prototipos en movilidad eléctrica. Entre las firmas que ya han confirmado su participación se encuentran Nissan, Renault, EcoMutua, ABB, BBVA Consumer Finance, Endesa X, Iberdrola, Repsol y XCharge entre otros. En los tres primeros meses del año, la Comunidad de Madrid ha acumulado casi la mitad de las nuevas matriculaciones, con un total de 12.028, un dato un 14,49 %, mayor que el número de matriculaciones del último trimestre de 2022.

Para Aedive es fundamental destacar que “el vehículo eléctrico no es solo movilidad sostenible, sino también eficiencia energética para el impulso de las energías renovables, la generación distribuida y el almacenamiento energético, en un mundo que cada vez reclama más servicios basados en la electricidad y con una realidad geopolítica que nos obliga a ser más autosuficientes respecto a la compra de combustibles fósiles a terceros países”, subraya su director general, Arturo Pérez de Lucia, que enfatiza también la necesidad de promover reformas fiscales que den señales claras al usuario en la compra de los vehículos eléctricos. Entre los patrocinadores del certamen se hallan firmas destacadas en la infraestructura de recarga como ABB, que será patrocinador Oro, o Wallbox, que figura como patrocinador Premium.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí