Asociaciones
Apiem propone un sistema de avisos para las inspecciones técnicas a locales de pública concurrencia

El presidente y la directora general de Apiem, Asociación Profesional de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Madrid, se han reunido recientemente con la consejera de Economía, Industria y Energía, Engracia Hidalgo, para exponerle los principales problemas del colectivo de instaladores, así como para proponerles nuevas vías de trabajo. A la reunión asistieron también el viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, y el director general de Industria, Francisco Javier Abajo Dávila.
Ángel Bonet y Desireé Fraile solicitaron a la consejera el establecimiento de un sistema de alertas para las inspecciones obligatorias de los Locales de Pública Concurrencia (cada cinco años) y para las Comunidades de Propietarios de más de 100 kv (cada 10 años). En palabras de Bonet, “El concepto sería diseñar un sistema similar al que hay implantado con las ITV´s para vehículos, en las que los titulares de los mismos son avisados de la obligatoriedad de llevar a revisión su coche”, aclara. Esta petición vendría también a resolver el problema de desactualización existente en el censo de empresas instaladoras que maneja la Dirección General de Industria y Energía, que obliga a darse de alta pero no a dar de baja a las empresas que han dejado de operar en la Comunidad de Madrid, generándose un desajuste en los registros. El presidente de Apiem reclamó que se retome el proyecto iniciado en años anteriores que pretendía actualizar dicho censo para subsanar los desajustes. Del mismo modo, desde APIEM se solicitó que las entidades de inspección puedan hacer inspecciones y revisiones más exhaustivas de los elementos que la componen para asegurar una mayor calidad y seguridad en las instalaciones.
Otra petición de Apiem consiste en que “exista una comunicación más ágil entre la consejería y las asociaciones profesionales, ya que esto solucionaría en gran medida la burocracia paralizante que se vive en algunos casos”. Como ejemplo, Bonet comentó que se están dando casos en los que las instalaciones eléctricas no son autorizadas por una comunicación lenta entre la empresa distribuidora y la Comunidad de Madrid. Como solución “se podrían expedir certificados provisionales de puesta en marcha a la espera de que lleguen los definitivos”, propone Bonet, quien señala que “con el alargamiento de los plazos en la obtención de las autorizaciones se produce un debilitamiento de la economía de nuestro sector”. Asimismo, desde la asociación madrileña se solicitó al director general de Industria, Francisco Javier Abajo Dávila una participación más activa de la asociación profesional en los grupos del REBT y en la puesta en marcha del Boletín Electrónico.
En palabras de Desireé Fraile, en Apiem han encontrado “receptividad en la Consejería para escuchar nuestras inquietudes y resolver todas las que sean posibles. En este sentido, hemos quedado emplazados a una nueva reunión de feedback en las próximas fechas”.