Conecta con nosotros

Iluminación

Nueva luz para el arte milenario del Museo Thyssen

Publicado

el

Nueva luz para el arte milenario del Museo Thyssen

El Museo Thyssen, la Fundación La Caixa y Feilo Sylvania presentaron ayer en Madrid la nueva iluminación de los diferentes espacios de la pinacoteca, tanto la Exposición Permanente, las exposiciones temporales como también los espacios comunes y de restauración, un proyecto que prevé culminarse a finales de este primer cuatrimestre y de cuyas bondades ya pudieron contemplarse algunos ejemplos en una de las salas del recinto.

Las nuevas posibilidades que ofrecen los LED´s de última generación han permitido mejorar ostensiblemente la conservación de las obras expuestas y también su apreciación en unas condiciones de iluminación más cercanas a la luz natural. La sustitución de las actuales luminarias por otros modelos con tecnología LED permite obtener ventajas en múltiples aspectos: un rendimiento cromático mucho mayor, un notable descenso del consumo, o unas mujeres posibilidades para ajustes de intensidad más precisos. Otros beneficios que supondrá el proyecto desde el punto de vista visual es una mayor uniformidad en la iluminación, el realce de colores y matices, la reducción del deslumbramiento o un mayor confort visual. Además, el cambio supone una reducción notable del número de proyectores, una mayor versatilidad en su uso y una mejora decorativa puestos que las nuevas luminarias son más estéticas y ganan en su integración con el Museo porque son compactas y poco intrusivas.

Nueva luz para el arte milenario del Museo Thyssen

Desde el punto de vista del ahorro energético, el beneficio es sustancial porque alcanza el 60%, lo que comporta también una reducción en el total del consumo energético del Museo de un 7%, aproximadamente unos 29.000 euros al año en la factura eléctrica, todo ello según los datos de consumo del pasado año y si se compara la potencia necesaria para los focos halógenos instalados hasta ahora con la de los nuevos focos LED.

Nueva luz para el arte milenario del Museo Thyssen

Estos factores fueron reflejados oportunamente por Evelio Acevedo, director gerente del Museo Thyssen-Bonemisza y por Eduardo Fuentes, director general de Feilo Sylvania en España, durante el acto de presentación a los medios de comunicación. También intervino el director general de la Fundación La Caixa, Jaume Giró, entidad que ha respaldado el proyecto. La nueva instalación incluye tres tipos de proyectores dentro de la gama Concord, que ha sido la empleada: Beacon Muse II, que es un proyector focal; Beacon XL Muse, proyector de alta potencia; y Beacon Wallwash, destinado al baño de paredes. Todos ellos proporcionan una gama cálida, de en torno a 2.700 grados Kelvin, que equilibra la composición artística y decorativa del Museo.