Fabricantes
Prysmian Group dona 250 lámparas solares a una escuela de primaria, en Tanzania

Las 250 lámparas solares forman parte de una acción realizada en el marco de la celebración de los 50 años de tecnología Afumex, en colaboración con la ONG Little Sun. Todas ellas han ido destinadas a una escuela seleccionada en la región de Arusha en Tanzania, que carece de acceso a la red eléctrica, razón por la cual existe una necesidad apremiante de que los estudiantes y sus familias tengan acceso a iluminación segura durante las horas nocturnas.
Prysmian Group está comprometida en facilitar el acceso global a energías limpias, asequibles, seguras y sostenibles y promueve la igualdad energética y el desarrollo socioeconómico de las personas y comunidades locales. Con esta premisa y en el marco de la celebración de los 50 años de la Tecnología Afumex, ha llevado a cabo esta donación de 250 lámparas solares Little Sun para su entrega a una escuela Masai en Tanzania. Las lámparas ya están en su destino, en la escuela Lerang’wa, en el distrito de Longido, en Tanzania, cerca de la frontera con Kenia, enclavada en la base del monte Kilimanjaro. Su selección vino determinada por su ubicación y la situación de hallar una comunidad sin acceso a la red eléctrica, con casi 12 horas diarias de oscuridad en todas las estaciones del año, lo que limita mucho el tiempo de estudio para los estudiantes. Las familias que pueden permitírselo recurren a antorchas, velas o lámparas de queroseno que funcionan con baterías, y quienes no pueden llegar a ellas queman sandalias de goma para crear luz o pasan las noches en la oscuridad. Pero tanto el queroseno como la goma quemada los expone a vapores nocivos y tóxicos, que pueden provocar irritación ocular, tos persistente e incluso enfermedades respiratorias graves.
Educación en energía solar
La distribución de las lámparas solares reunió a educadores y estudiantes de secundaria para una sesión de formación centrada en las energías renovables y el cambio climático, mediante el empleo de un libro infantil ilustrado elaborado por Little Sun. Como parte integral de esta capacitación, los niños también tuvieron la oportunidad de ver la caricatura de Ubongo producida localmente titulada “Power it Clean” en un televisor alimentado por energía solar dentro de su aula. Las sesiones tuvieron gran éxito y una participación activa de los estudiantes, que también pudieron aumentar su conciencia sobre la deforestación, una preocupación apremiante en la región de Arusha.
Impacto en cifras de la donación de las 250 lámparas solares
El impacto de la donación se cuantifica en el acceso a la energía de 1.200 personas, entre estudiantes, familia y comunidad, la disponibilidad de 2.415 horas de luz adicionales por familia, durante toda la vida útil por cada lámpara solar, así como 585.630 horas de luz adicionales para toda la comunidad. Igualmente el reemplazo de 243 lámparas de queroseno de los hogares y la reducción de 314 toneladas de emisiones de CO2 en toda la vida útil de las 250 lámparas. También supone incrementar la actividad económica de la comunidad porque hasta 34 iniciativas empresariales pueden ampliar su horario, generando unos ingresos adicionales de 12.368 dólares, según la estimación de Prysmian Group.