Fabricantes
Schneider Electric presenta su oferta integral para la continuidad digital total de los centros de datos

Con motivo de la celebración de Data Centre World Madrid 2023, Schneider Electric ha presentado sus novedades en materia de centros de datos, entre otras su oferta integral nativa. Data Centre World Madrid es la cita más importante en este ámbito en España y contó la pasada semana con la participación de más de 400 empresas, en el marco del Madrid TechShow.
El futuro de los centros de datos se encuentra en un punto de inflexión, marcado por una creciente demanda generada por la IA, entre otras tecnologías punteras, y una mayor preocupación por el impacto medioambiental. En este contexto, donde la innovación tecnológica y la eficiencia energética son claves, Schneider Electric ofrece sus soluciones y servicios de última generación, que integran todo lo necesario para conseguir hoy los centros de datos adaptables, sostenibles, resilientes y eficientes del Futuro. Su plataforma unificada integra de manera nativa la distribución eléctrica, la refrigeración y las soluciones de sala IT, aportando, de esta forma, una continuidad digital a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos, desde el diseño hasta la construcción, siguiendo con las operaciones, el control y la monitorización. Además, permite navegar por todas estas soluciones a través de una experiencia de realidad extendida envolvente, tal y como se podrá ver en una demo en el stand de la compañía.
Durante el Data Centre World, Schneider Electric contó con un stand propio en el certamen y presencia también en diferentes charlas y mesas de debate. Sus visitantes pudieron navegar por todas las soluciones, productos conectados y plataformas IoT de Schneider Electric, como EcoStruxure para BMS (Building Management System), DCIM (Data Center Infrastructure Management) y EPMS (Energy and Power Management System).
Principales novedades de Schneider Electric en el certamen
Entre las principales novedades presentadas están el nuevo Easy Micro Data Center 42U, para entornos enEasy Rack, con contador de energía PDP, gestión local e iluminación EFC. Una solución que puede proporcionar ahorros de hasta el 48 %. La gama Easy Micro Data Center está concebida para ofrecer todas las necesidades IT, de almacenamiento y de infraestructura para dar soporte a aplicaciones de Edge Computing.
Además, Schneider Electric ha mostrado la nueva gama LDAV, con el nuevo refrigerante de bajo PCA, el R454b, que cumple con las rigurosas directrices de la directiva europea F-Gas. Una solución que no solo es más sostenible, sino que también aumenta la eficiencia energética y reduce el consumo eléctrico. Estas nuevas unidades permiten optar por un diseño mucho más compacto, aumentando la disponibilidad del espacio en sala para mayor redundancia y fiabilidad. También podrán verse las últimas soluciones para entornos de alta densidad, como el nuevo Smart UPS Ultra10kW, un 30 % más compacto, un 50 % más ligero y un 1,5 veces más potente. Así como el nuevo NetShelter PDU Advanced de hasta 64A / 43,5kW, con hasta un 50 % más de energía, el doble de tomas y un diseño 4 en 1 en las tomas de salida para una implementación rápida y flexible en los centros de datos.
Por último, Schneider Electric participó también en diferentes charlas y ponencias del programa paralelo, sobre cuestiones como el liderazgo en sostenibilidad y la refrigeración líquida en los centros de datos, sobre cómo abordar el alcance de las emisiones en los centros de datos o sobre cómo abordar la descarbonización de la cadena de valor.