Conecta con nosotros

Fabricantes

Eaton estrena una plataforma de software para ayudar a la transformación digital de los centros de datos

Publicado

el

Eaton estrena una plataforma de software para ayudar a la transformación digital de los centros de datos

Eaton ha lanzado la plataforma Brightlayer Data Centers, pionera en unificar la gestión de activos, los entornos IT y OT, las métricas de calidad de la energía y la supervisión eléctrica avanzada en una sola aplicación nativa. Con esta nueva plataforma la compañía ayuda a los operadores de centros de datos a acelerar la transformación digital con su nueva cartera de soluciones digitales diseñadas para aumentar aún más el tiempo de actividad, optimizar el rendimiento y mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras.

 

Los operadores de centros de datos cada vez son más conscientes de la necesidad de utilizar los datos para avanzar en su propósito de ser más sostenibles y conseguir sus objetivos de reducir su huella de carbono. De hecho, un 40 % de los operadores buscan aprovechar la digitalización para reducir sus costes de energía, y el 46 % utiliza tecnología digital para realizar un seguimiento de los resultados en relación con sus objetivos de sostenibilidad, según un informe de Eaton y desarrollado por S&P Global Market Intelligence.

De esta forma, Brightlayer está constituida por una única aplicación para administrar, monitorizar y controlar los activos críticos de administración de energía de las infraestructuras. Además, incluye sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), unidades de distribución de energía (PDUs), conmutadores, generadores, equipos de refrigeración, almacenamiento de baterías, equipos solares y mucho más. La plataforma ofrece tres soluciones que se pueden utilizar solas o en conjunto, que son:

  • Software de gestión del rendimiento del centro de datos: supervisa los equipos, proporciona métricas, alertas e informes y administra la energía, el espacio, la conectividad y los recursos de refrigeración para maximizar el tiempo de actividad de las aplicaciones de TI. Todo mientras minimiza los gastos operativos.
  • Software de monitorización del consumo eléctrico: ofrece visibilidad del historial y consumo en tiempo real de un centro de datos para resolver e identificar rápidamente la causa de posibles problemas inesperados y, además, comprender el uso de agua, aire, gas, electricidad y vapor de las instalaciones para reducir los costes operativos y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
  • Software de gestión del rendimiento de TI distribuido: esta solución gestiona y controla los activos conectados a la red, como PDUs y SAIs, independientemente del proveedor o de dónde se encuentren, e identifica y automatiza las acciones para evitar que los equipos de TI se caigan. Además, cuenta con la protección de ciberseguridad incorporada, así los usuarios pueden proteger los datos críticos de posibles amenazas cibernéticas.