Productos
Eaton presenta el sistema xModular, una infraestructura para los centros de datos

Eaton anuncia su nuevo sistema xModular, la última incorporación a su portfolio de sistemas críticos que aporta innovación, integración y una dimensión digital al diseño, despliegue y funcionamiento de los centros de datos, cuyas instalaciones cada vez crece más y adquiere una dimensión más compleja.
Tanto si se trata de un centro de datos como de una red de telecomunicaciones, estos sistemas se enfrentan a la necesidad de una forma más económica, rápida, resistente y segura de albergar equipos digitales. El sistema xModular y la estrategia de salida al mercado responden a esta necesidad independientemente de la aplicación o del tipo de cliente, según los responsables de la compañía. El nuevo sistema puede configurarse para proporcionar un amplio espacio para el equipo informático. Este espacio está diseñado en armonía con los requisitos eléctricos, de refrigeración, de control y de seguridad, proporcionando un sistema todo en uno. Al cubrir la totalidad del módulo y el rendimiento del sistema, Eaton ofrece a los clientes la garantía tan necesaria cuando se embarcan en este método de construcción alternativo.
Además de aprovechar su experiencia eléctrica, la gestión de proyectos, los servicios de campo y la asistencia posterior de la propia firma garantizan la gestión de todo el ciclo de vida con el cliente. La integración del software de supervisión de la energía eléctrica y de gestión de la infraestructura, ya sea en las instalaciones o a distancia, garantiza a los clientes una visibilidad y un control totales de su entorno crítico.
Múltiples diseños para diveresas aplicaciones
xModular tiene múltiples diseños que cubren múltiples aplicaciones y geografías. Esto le permite ganar en flexibilidad de cara a los clientes. Además, otro elemento clave es su inclusión del EnergyAware UPS de Eaton. Este SAI interactivo con la red significa que el sistema eléctrico de una unidad de centro de datos xModular puede actuar como un Recurso Energético Distribuido (DER) y proporcionar servicios esenciales al operador de la red, acelerando así la adopción de las energías renovables y reduciendo su riesgo.
También reduce la complejidad del diseño, la construcción in situ y la coordinación, lo que acorta los tiempos de construcción y redefine la tecnología y el pensamiento de la infraestructura. Maximiza la experiencia del cliente a través de la ingeniería experta del sistema, la calidad, la flexibilidad, la seguridad, la prueba de instalación y la puesta en marcha.