Distribución
Grupo Electro Stocks presenta las conclusiones de las conferencias del Electro Forum 2017

Electro Forum 2017 celebró su quinta edición en Madrid el pasado 23 de marzo y contó con la participación de 3.673 personas -un 88% de las cuales fueron clientes profesionales- y durante toda la jornada registró una media de más de 2.200 asistentes. El programa de conferencias reunió a un total de 6.575 personas durante la jornada, en la que se abordaron un total de 36 sesiones en torno a las últimas tendencias centrándose en cuatro grandes áreas: eficiencia y ahorro energético, oportunidades de negocio, experiencias y casos de éxito y futuros escenarios más eléctricos.
Las sesiones enmarcadas en el área ‘Eficiencia y ahorro energético’ se centraron en el creciente desarrollo de la Industria 4.0 y a la aplicación del Internet of Things en los procesos industriales, con un mayor uso de nuevas herramientas y métodos para el control y supervisión del consumo energético. Asimismo, se apuntó que las políticas de la Unión Europea tendrán un gran impacto en el sector, sobre todo en el de las instalaciones en edificios.
El ciclo de conferencias sobre oportunidades de negocio fue el que registró la mayor asistencia, con una media de 199 personas durante el día. En las nueve sesiones se abordaron las oportunidades que surgirán de los nuevos aspectos regulatorios, como las normativas CPR y de seguridad en máquinas y las referentes a gases refrigerantes, que ofrecerán perspectivas muy positivas para el instalador, en especial en referencia al equipamiento de los edificios del sector servicios.
“El programa de conferencias reunió a un total de 6.575 personas durante la jornada”
Esta quinta edición del certamen acercó a los profesionales del sector los casos de éxito más habituales, centrados principalmente en la rehabilitación energética y funcional de los edificios, sobre todo en hoteles y edificios del sector terciario. A través de experiencias que han obtenido buenos resultados se hizo referencia a la existencia de un nicho de mercado en los locales comerciales y a su necesidad de reducir el consumo de energía.
Por su parte, el ciclo ‘Futuros escenarios más eléctricos’ abordó las novedades del sector que aparecerán próximamente. Entre otras cuestiones se hizo hincapié en la necesidad de adoptar un modelo de economía verde y sostenible, a través del uso de los vehículos eléctricos, y de conseguir una mayor eficiencia energética en todos los equipamientos. En este contexto, dos hitos de gran relevancia para el instalador serán, principalmente, la expansión de la fibra óptica y la adopción del Smart Home -las nuevas funciones digitales del hogar- todavía poco desarrollado.
El director de Marketing de Grupo Electro Stocks, Josep Figueras, aseguró valorar “muy positivamente el resultado de las conferencias y estamos satisfechos de que el Electro Forum haya brindado formación a los instaladores a través del programa de conferencias y permitido extraer conclusiones de gran relevancia para el sector”.