Conecta con nosotros

Asociaciones

La asociación madrileña recupera su Fiesta Patronal, con más de 400 invitados

Agremia acuerda crear una Fundación para canalizar las actividades formativas y de Responsabilidad Social Corporativa

Publicado

el

Un momento de la Fiesta Patronal de Agremia

La asamblea general de Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, aprobó la pasada semana en su reunión ordinaria la creación de una Fundación para canalizar las actividades formativas y de Responsabilidad Social Corporativa en el sector de las instalaciones y la energía. Según manifestó su presidente, Emiliano Bernardo, “desde Agremia entendemos que como asociación debemos destinar todos nuestros recursos a las empresas asociadas” y el objetivo es canalizar a través de la Fundación todas las actividades en los citados campos y “que se realicen en beneficio de la sociedad”. En esta línea, la asamblea aprobó destinar el 1% del beneficio obtenido a la Asociación Española Contra el Cáncer.

 

Asamblea General de Agremia

 

La asociación madrileña, que se acerca a la cifra de 2.100 empresas asociadas ya, aprovechó también para revisar su Plan Estratégico 2021-2024, que elaboró en colaboración con los agentes del sector con los que tiene implicación directa, entre ellos las propias empresas asociadas y también los medios de comunicación especializados y la Administración Pública, y que “se está cumpliendo con creces, pese a la menor actividad en 2021 a causa de la pandemia”. El equilibrio económico y la solvencia sostenible de la asociación, así como el fomento de las alianzas con la Administración para la defensa del sector, son algunos de los hitos alcanzados. “Las asociaciones empresariales deben asegurar unos resultados positivos que permitan mantener la independencia y afrontar situaciones sobrevenidas, como la pandemia. Y Agremia lo ha conseguido”, subrayó también su presidente.

En el pasado 2021, la asociación ha pasado de 2.042 a 2.073 empresas integradas, con una elevada fidelización e interacción que supera el 86 %. Además, Agremia ha sido designada entidad colaboradora del Ayuntamiento de Madrid para la gestión del Plan Cambia 360 para 2021-2022 y 2023, gracias al cual se han eliminado 120 calderas de carbón en la capital.

Asamblea General de Agremia

Desde el punto de vista de la formación, su Escuela Técnica recuperó el ritmo previo a la pandemia y ha incrementado sus cursos más de un 31 % en relación con 2020. La apuesta por la electrificación del sector con el lanzamiento de un curso de instalador eléctrico y la innovación y virtualización de las aulas teóricas y la consolidación de la formación online a través de la plataforma Instalcampus son algunos otros aspectos destacados, así como la puesta en marcha del proyecto “Creando Cantera” para la recuperación de la figura del aprendiz.

 

Un momento de la Fiesta Patronal de Agremia

 

Fiesta Patronal          

Por otro lado, el pasado viernes 24, el restaurante U Zalacain, en la Urbanización La Finca, de Madrid, acogió de nuevo la Fiesta Patronal de Agremia, que se celebra después de dos años de suspensión, debido a la pandemia. Alrededor de 400 personas participaron en una celebración que sirvió, tal y como se refleja en las imágenes, para recuperar la presencialidad y el contacto directo entre muchos de los miembros de la asociación. El presidente de Confemetal, José Miguel Serrano, intervino durante el acto para destacar “el optimismo de los empresarios de Agremia para encarar el futuro” y Emiliano Bernardo agradeció a todos los asistentes y a los patrocinadores su participación y emplazó a las empresas instaladoras a abordar también ese futuro con determinación.

Un momento de la Fiesta Patronal de Agremia

Un momento de la Fiesta Patronal de Agremia

Un momento de la Fiesta Patronal de Agremia