Conecta con nosotros

Energía

En 2050, dos tercios de la energía mundial la producirán las energías limpias

Publicado

el

En 2050, dos tercios de la energía mundial la producirán las energías limpias

El nuevo informe “New Energy Outlook 2018”, elaborado por Bloomberg New Energy Finance vaticina el ocaso definitivo de las energías basadas en el carbón allá por el año 2050, como consecuencia del impulso definitivo de las energías renovables. Precisamente en estas últimas, los expertos prevén una inversión de 11,5 billones de dólares durante las tres próximas décadas, hasta alcanzar a mediados de siglo casi dos tercios del total de la generación mundial de energía, esto es el 64% de la producción. En el caso de Europa, las energías limpias (incluyendo la nuclear) supondrán un 87% de la generación total.

“En el caso de Europa, las energías limpias (incluyendo la nuclear) supondrán un 87% de la generación total”

 

El Informe considera que la clave para llegar a estos porcentajes está en las baterías de almacenaje, que serán un factor decisivo en la adopción generalizada de las energías consideradas “verdes”. Gracias a las baterías se solucionaría el mayor problema que este tipo de tecnologías tiene en la actualidad, que no es otro que no poder acumular la energía que no se consume en el momento y evitar así su pérdida. En su desarrollo se prevé una inversión hasta 2050 de casi 470.000 millones de euros.

Desde Bloomberg New Energy Finance también vaticinan un gran desarrollo al vehículo eléctrico y es ese impulso otro factor muy relevante en el descenso de precio de las energías renovables, que se aminorado un 80% en la presente década. Todo ello contribuye a que la inversión en las energías no contaminantes se dispare, según el “New Energy Outlook 2018” la aportación al mix energético sólo de la eólica y la energía solar casi alcanzará la mitad del total de la generación, situándose en el 48%, en el año 2050. Por todo ello, el Informe también considera que los costes que implica una planta fotovoltaica se verán reducidos un 71% respecto a los que se producen hoy en día, mientras que en el caso de un parque eólico, la reducción alcanza el 58%.

“El Informe aventura que la producción de energía basada en el carbón como fuente descenderá desde el 38% actual al 11% en 2050”

 

El Informe aventura que la producción de energía basada en el carbón como fuente descenderá desde el 38% actual al 11% en 2050. Por su parte, el gas será quien complemente la oferta renovable, gracias también a una inversión de un billón de euros en las próximas décadas. El beneficio total permitirá que las emisiones nocivas se vayan reduciendo a un ritmo del 2% anual desde el año 2027. Hasta casi dentro de una década no alcanzarán su punto más álgido.