Asociaciones
Podo y Agremia se unen para facilitar los servicios energéticos a hogares y pymes

Podo, comercializadora independiente de luz y gas de última generación, y Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía han firmado un acuerdo de colaboración para que los asociados a esta última puedan prescribir y ofrecer a los hogares y pymes con mayores facilidades los servicios de la primera. Según él, las más de 2.000 empresas instaladoras asociadas podrán prescribir e intermediar los productos de Podo bajo un marco de trabajo sistemático y ordenado. Juntos, impulsarán el conocimiento del “concepto Podo” entre los instaladores y simplificarán y agilizarán los trámites necesarios para las consultas, las altas o los cambios de comercializadora. El objetivo es facilitar herramientas con las que el instalador puede reforzar su papel como figura de confianza en la cadena de suministro y, en última instancia, procurar la mayor transparencia y calidad de la información y los servicios energéticos a hogares y pymes.
El acuerdo ilustra el apoyo de los instaladores a las comercializadoras independientes y su participación decidida en una transición energética más volcada en el consumidor. Este modelo de compañía está experimentando un punto de inflexión y sus marcas son cada vez más reconocibles para los usuarios. A finales del pasado marzo, más de 1,7 millones de clientes residenciales y pymes del mercado libre tenían contratado su suministro de luz con una comercializadora independiente, lo que supone un 25% más que hace un año y un 53% más que hace dos y su cuota de mercado ya roza el 10%.
Para Agremia, que representa a más del 85% de las empresas de la Comunidad de Madrid que se dedican al sector de las instalaciones y de la energía, el convenio se enmarca en su política “para favorecer las alianzas que contribuyan a la mejora de la profesión mediante la colaboración con organizaciones y entidades afines o complementarias”. Su directora general, Inmaculada Peiró, expresó su satisfacción por el compromiso “con una compañía de nueva generación como Podo, que está despuntando en el sector de la luz y gas con un modelo de negocio innovador y con la que compartimos la visión respecto a la dirección en la que debe evolucionar el sector”. El consejero delegado de Podo, Joaquín Coronado aseguró que “los instaladores son grandes prescriptores de los servicios de luz y gas y queremos trabajar estrechamente con ellos para que conozcan a fondo la oferta de Podo, su manera de trabajar, el ahorro que puede procurar al cliente y, en general, el nuevo concepto que representamos en cuanto a suministradores de servicios energéticos”.