Economía
Crédito y Caución prevé una caída de la inflación de la eurozona a corto plazo

Los niveles de inflación han alcanzado en este año 2022 niveles récord en la eurozona. Sin embargo, un estudio publicado por la aseguradora Crédito y Caución prevé que la inflación caerá en el corto plazo, en concreto antes de que concluya el presente ejercicio. Además, la previsión del análisis es que esta tendencia a la baja se acelere a lo largo de 2023, que culminará con una inflación ligeramente superior al 2 %.
En el informe se afirma que “la elevada inflación actual no está aquí para quedarse”. El argumento central de esta previsión es que es poco probable que se repita una nueva perturbación significativa en los precios de la energía. Aunque Rusia puede prolongar las turbulencias en los mercados energéticos, las expectativas de la aseguradora pasan por una estabilización gradual de los precios de la energía. Lo mismo ocurre con los alimentos. La presión sobre la oferta derivada de los problemas de producción y suministro en Ucrania está siendo absorbida por el aumento de la producción en países como Estados Unidos, Argentina y Brasil.
De acuerdo con el estudio difundido por la aseguradora Crédito y Caución, la reapertura de los sectores de servicios reducirá la demanda relativa de bienes, que aumentó la presión sobre la cadena de suministro internacional, eliminando uno de los factores que generó el crecimiento inicial de los precios en 2021. Por otro lado, aunque la globalización se ha ralentizado por la pandemia y las tensiones geopolíticas, seguirá conteniendo los precios porque supone un incremento de la competencia y el número de proveedores. Además, otros factores que han mantenido bajos los niveles de inflación en las últimas décadas no han desaparecido tampoco en este caso. La digitalización aporta transparencia a los precios, el envejecimiento de la población reduce la demanda agregada y las migraciones y la baja participación laboral generan contención salarial.