Conecta con nosotros

Economía

La inflación aumenta la presión sobre las empresas

Publicado

el

La inflación aumenta la presión sobre las empresas

La inflación rozó el 10 % en marzo, especialmente por el crecimiento del precio de la electricidad, los carburantes y los combustibles, entre otros y este descontrol de los precios está afectando seriamente a las empresas españolas. Una reciente encuesta del Banco de España muestra que ocho de cada diez compañías esperan que las tensiones inflacionistas se mantengan en niveles similares en el segundo trimestre del año, para el que prevén incrementos adicionales en el coste de sus inputs.

 

Sumadas estas tensiones a otras, como los conflictos geopolíticos, provocan en última instancia que las empresas trasladen una parte de la subida de precios a los consumidores, lo que reduce sus márgenes y pone en peligro sus resultados y su liquidez. Así lo afirman desde Agicap, donde valoran que “disponer de una foto en tiempo real sobre el efectivo disponible y de una previsión de la situación financiera es así el elemento clave de los sistemas de automatización de tesorería, que permiten mostrar con fiabilidad la entrada y salida de dinero de la compañía y prevenir correctamente imprevistos y otras partidas esperadas como el pago de recibos e impuestos”.

Gestionar la liquidez y realizar una previsión de tesorería es clave para la prevención de escenarios. La inflación, que ya comenzó a repuntar en el cuarto trimestre del año pasado, marcará la tendencia de la economía española durante los próximos meses. En ese trayecto será fundamental prevenir las posibles situaciones para no tener problemas de liquidez.