Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, sale al paso de una de las noticias fake que han circulado por redes sociales en los últimos años y que han dañado la credibilidad y la confianza en la tecnología de la movilidad eléctrica. El clúster subraya que “las baterías de los vehículos eléctricos provocan muchos menos incendios que los vehículos de combustión”, y lo defiende mediante la elaboración de un documento técnico en el que analiza el estado actual de las baterías, con un foco especial en el apartado de seguridad.
Con él desmiente diversos mitos sobre los incendios en vehículos eléctricos, en comparación con los vehículos de combustión interna. La guía, realizada con la colaboración de empresas y entidades como Huawei, Iberdrola, Naturgy, Mutua Madrileña, Cesvimap, Wenea y el Centro Jovellanos (una institución dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible), se presentó el pasado mes de septiembre durante el reciente Congreso CEVE2024, en el que estuvieron presentes multitud de profesionales de la cadena de valor de la electromovilidad.
Menor riesgo de incendio
El documento técnico aporta datos que indican que los vehículos eléctricos, equipados con sistemas de seguridad avanzados, presentan en realidad un riesgo de incendio más bajo que los vehículos de combustión interna, las estadísticas actuales de los países con una alta penetración del vehículo eléctrico reflejan que la probabilidad de que un vehículo eléctrico se incendie es menor que la de un vehículo de combustión -en relación con el número total de vehículos. El objetivo del análisis es aportar información clara sobre la tecnología de las baterías con especial énfasis en el apartado de seguridad.
El informe aclara que, si bien las baterías de iones de litio pueden presentar riesgos de incendio, estos pueden eliminarse o controlarse mediante un diseño adecuado, la implementación de sistemas avanzados de supervisión y la adopción de medidas de seguridad rigurosas. También se desmontan mitos comunes como por ejemplo que los incendios en vehículos eléctricos son más difíciles de extinguir y peligrosos para los bomberos, o que el envejecimiento de las baterías aumenta el riesgo de incendio. Los interesados en conocer de primera mano el análisis, pueden descargarlo en la siguiente dirección: https://shorturl.at/eeTYw













































