El 19,5 % de las matriculaciones de turismos registradas durante el pasado mes correspondieron a modelos electrificados, que incluyen a los vehículos eléctricos puros y a los híbridos enchufables. Así se desprenden de los datos que ofrecen cada mes Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, y Ganvam, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos.

 

En total, las matriculaciones de vehículos electrificados crecieron un 123,7 % en mayo, hasta alcanzar las 24.371 unidades. En lo que va de año acumulan un ascenso del 67,2 %, con un total de 87.589 unidades. Por tipo de propulsión, los eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 78,6 % en mayo, hasta alcanzar las 10.722 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan un ascenso del 63,1 %, con un total de 43.183 unidades.

Por su parte, los turismos 100 % eléctricos se han vendido un 102,6 % más en mayo, con un total de 9.168 unidades, impulsados por medidas como los certificados de ahorro energético que, gracias a los acuerdos de las marcas con las energéticas, permiten a los compradores de estos modelos obtener bonificaciones en el precio de adquisición; unas bonificaciones que además son compatibles con los incentivos actualmente en vigor como pueden serlos del Plan Moves o la desgravación del 15 % en el IRPF. De esta forma, suben un 77,9 % en el acumulado, hasta alcanzar las 35.905 unidades.

Los datos de Aedive y Ganvam muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 179,2 % durante el pasado mes, hasta alcanzar las 13.649 unidades. En el acumulado, aumentan un 71,4 %, con un total de 44.406 unidades hasta mayo.

A la vista de estos datos y este ritmo, las dos asociaciones estiman que cuando concluya el presente año 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados se situarán en el entorno de las 200.000 unidades.