La Plaza de Colón de Madrid volverá a ser el escenario entre el 13 y el 15 de septiembre de una nueva edición del VEM, Vehículos Eléctricos Madrid, certamen de referencia para el sector de la movilidad eléctrica, que organiza su patronal, Aedive y que este año tendrá lugar tras el reciente anuncio del Gobierno de la ampliación del Plan MOVES 3 hasta final de año, con 350 millones de euros más para la compra de vehículos e infraestructuras de recarga.
El certamen se ha convertido en el epicentro de la movilidad eléctrica en la capital de España y permite también la exposición y prueba de vehículos eléctricos en un entorno puramente urbano, en el que cada año se dan cita fabricantes e importadores de vehículos electrificados, además de fabricantes de infraestructuras de recarga, y otras firmas que toman parte en el ecosistema de la movilidad sostenible. Todos ellos reciben a una cifra aproximada en torno a los 25.000 visitantes, que reúne a profesionales, pero fundamentalmente a usuarios y a interesados en esta alternativa a la movilidad basada en la combustión.
VEM, Vehículos Eléctricos Madrid, cuya primera edición fue en 2015, llega a su novena convocatoria, ininterrumpida anualmente excepto en 2020, a causa de la pandemia. El espacio elegido en la Plaza de Colón facilita el acceso y la visita de ciudadanos y potenciales usuarios de la movilidad eléctrica, en el entorno de la Comunidad de Madrid, que es la que más vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) matricula de toda España. El certamen, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, coincide con la citada ampliación del Plan MOVES, que ayudará a los visitantes a interesarse por las últimas novedades en vehículos, que podrán adquirir además con ventajas económicas específicas que los fabricantes preparan para esta fecha.
Madrid se ha convertido en referente en movilidad eléctrica, por ser la comunidad autónoma que más vehículos de este tipo matricula, pero también por otros datos como ser la ciudad española con la mayor flota de autobuses 100 % limpios o con mayor oferta de soluciones de movilidad compartida eléctrica. También ha reforzado su red de recarga pública, cuyo mayor exponente es el Centro Canalejas Madrid, que acaba de inaugurar una nueva estación de 20 puntos de recarga para vehículos eléctricos, 6 de ellos ultrarrápidos, 8 de recarga rápida y 6 semi rápidos.













































