VEM2025 repite en su emblemática ubicación en la Plaza de Colón de Madrid, entre el 19 y el 21 de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad. En su décimo aniversario, el certamen espera una participación más numerosa que la de 2024, que alcanzó los 30.000 visitantes.
La décima edición de la Feria VEM está de nuevo organizada por Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y se dirige a los profesionales del sector, pero también al público en general, que demuestra con su participación el interés creciente que despierta en la sociedad la movilidad eléctrica. VEM se conforma como un escenario único para conocer las novedades del mercado y también para poder probar los vehículos eléctricos en un entorno puramente urbano.
Esta décima convocatoria se lleva a cabo en un momento clave para el sector, después de la reactivación del Plan MOVES III, que cuenta con un importe de 400 millones de euros y mantiene la desgravación del 15 % en el IRPF para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Y también en un contexto de evolución positiva de las matriculaciones de vehículos eléctricos, que en los cinco primeros meses del año acumulan un ascenso del 67,2 %, con más de 87.500 unidades, porcentaje que ha crecido hasta el 123,7 % en el pasado mes de mayo.
Esta décima edición ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer las últimas novedades en coches, motos, bicicletas y vehículos industriales eléctricos presentados por los principales fabricantes e importadores, además de poder informarse sobre las ayudas y planes de financiación disponibles para la compra de vehículos y la instalación de infraestructuras de recarga. Los visitantes también podrán probar vehículos eléctricos en el entorno urbano próximo al lugar de celebración del certamen, que se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad y refuerza el compromiso de Madrid con la sostenibilidad y la mejora de la calidad del aire en la ciudad. Hasta el momento han confirmado su participación cerca de 40 empresas, según las cifras facilitadas por los organizadores.













































