Josep María Recasens acaba de asumir la presidencia de la patronal de fabricantes de automoción, Anfac, y ha hecho una llamada para que el sector aproveche la llegada del vehículo eléctrico para hacer una nueva reindustrialización del automóvil en España. “Tenemos que conseguir que el vehículo eléctrico se convierta en un medio de generación de valor y tecnología para este país. Y, además, lo tenemos que hacer rápido porque si no perderemos el tren y otros países ocuparán este espacio”, afirma Recasens, que sostiene contundente también que “España se juega el futuro tecnológico e industrial del sector en los próximos cinco años”.
Recasens sustituye a Wayne Griffiths, que ha liderado Anfac durante los últimos dos años y medio, pero acabó dimitiendo hace poco más de un mes, “ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación”. En la comunicación que hace público su nombramiento, Anfac señala que asume la presidencia “para avanzar y consolidar la transformación industrial y del mercado hacia el vehículo eléctrico y la movilidad sostenible”, y añaden también que se trata de “un momento crucial para la transformación del sector hacia la movilidad sostenible y descarbonizada, basada en la electrificación y la digitalización de la industria de la automoción”. España es un referente industrial en el sector, el segundo mayor fabricante en Europa y el octavo mundial, y se enfrenta a un complejo escenario de con “grandes retos vinculados al necesario impulso del mercado de vehículos electrificados, desarrollo de infraestructura de recarga y de transformación industrial, y también a la revolución digital, para consolidar nuestra actividad y empleo y atraer nuevos proyectos e inversiones”, afirman desde la patronal.

Llamada a la movilización conjunta administración/sector
Para Recasens, la llegada del vehículo eléctrico debe ser aprovechada para hacer una nueva reindustrialización del automóvil y como medio de generación de valor y tecnología para el país. Y además demanda rapidez para el proceso, porque de no ser así. “perderemos el tren y otros países ocuparán este espacio”. En su opinión, España reúne los requisitos para ser una potencia tecnológica europea, por su evolución tecnológica de la última década, pero también añade que “la histórica desventaja competitiva con los países del Este está desapareciendo, tanto en coste de la mano de obra, como en el coste energético”, y destaca también que contamos con “uno de los tejidos industriales de proveedores más importantes de Europa”.
Por todo ello valora que nos jugamos “el futuro tecnológico e industrial del sector en los próximos cinco años”, y por todo ello hace una llamada “a la movilización conjunta administración/sector para conseguir que el automóvil sea el impulsor de la innovación y la tecnología en España, garantizando de esta forma la modernización industrial”. En relación también con la demanda de vehículos eléctricos considera decisivo incentivarla, “pasando a otro nivel prioridades que tiene el sector ahora mismo encima de la mesa, como son hacer más atractivas las ayudas a la compra de los vehículos eléctricos y potenciar la instalación de los puntos de recarga”, también para ganar ese futuro tecnológico.
Josep María Recasens es actualmente presidente y director de Renault Group Iberia. Ingeniero y Máster en Ingeniería de Automoción se incorporó al grupo en julio de 2021 como director de Estrategia y Desarrollo de Negocio y fue nombrado en su actual cargo en enero de 2023.













































