Conecta con nosotros

Rehabilitación

El Gobierno respalda la campaña “¿Reformas o Rehabilitas?”, auspiciada por el sector de material eléctrico

Publicado

el

El Gobierno respalda la campaña “¿Reformas o Rehabilitas?”, auspiciada por el sector de material eléctrico

La campaña sobre rehabilitación que gran parte de las principales asociaciones patronales del sector eléctrico iniciaron hace unos meses, para destacar el papel clave que la actualización de la instalación eléctrica de una vivienda tiene en la rehabilitación de la misma acaba de recibir el apoyo del Mitma, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, según han anunciado todas las asociaciones integrantes de la iniciativa.  

 

El Ministerio se suma a la campaña que alerta de la necesidad de actualizar la instalación eléctrica de las viviendas y defiende que “sin actualización de la instalación eléctrica no hay rehabilitación integral efectiva”. La campaña nació en torno al lema “¿Reformas o Rehabilitas?” y fue presentada durante la última edición de Matelec, el pasado noviembre por todas las entidades promotoras de la iniciativa: Adime, Afme, Ambilamp-Ambiafme, Anfalum, Apiem, Conaif y Facel, en representación de los principales colectivos que participan en el sector, fabricantes de material, distribuidores, instaladores y también asociaciones para el reciclaje. Desde entonces, en poco más de tres meses, la página web informativa de la misma acumula más de 100.000 visitas, entre las que propietarios y profesionales de la arquitectura son los principales interesados.

 

Más de 13 millones de viviendas con instalación eléctrica obsoleta

El apoyo del Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana supone un respaldo muy significativo a la relevancia de esta apuesta sectorial que quiere poner el énfasis en que “sin actualización de la instalación eléctrica no hay rehabilitación efectiva” y que “está en juego la obsolescencia prematura del 80 % del parque de viviendas español”. La acción se dirige a los agentes clave en el proceso de rehabilitación: arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas, por su capacidad prescriptora; así como a propietarios, recordando que la actualización eléctrica es esencial para que una vivienda sea energéticamente eficiente, sostenible y esté preparada para un futuro eléctrico.

Asimismo, también se quiere concienciar acerca de la gran oportunidad que suponen ayudas y subvenciones para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles y que permiten reducir hasta en un 50 % los costes de la rehabilitación. Sumado este ahorro al que se logran en el consumo hace posible amortizar rápidamente la inversión e incrementar el valor del inmueble.

Más de 13 millones de viviendas en España cuentan con una instalación eléctrica deficitaria, aclaran los promotores de la campaña, que añaden que “ahora es el momento de realizar un diagnóstico y proceder a su actualización si es necesario, evitando el envejecimiento prematuro del inmueble y su rápida obsolescencia”.