Conecta con nosotros

Fabricantes

Schneider Electric lleva el Internet of Things a una comunidad de vecinos de Cáceres

Publicado

el

Schneider Electric lleva el Internet of Things a una comunidad de vecinos de Cáceres

De la mano de Schneider Electric, una comunidad de vecinos de la avenida Virgen de Guadalupe, de Cáceres, ha llevado a cabo un innovador proyecto IoT BMS para modernizar y monitorizar su edificio, permitiéndole obtener un 40% de ahorro energético. Este ahorro ha sido posible gracias a la implantación de sistemas de biomasa y de un BMS, un sistema de regulación y control exhaustivo de la instalación, de Schneider Electric. El citado ahorro es uno de los beneficios obtenidos al sustituir los sistemas actuales de calefacción y agua caliente sanitaria a gasoil por un sistema de energía renovable proveniente de la Biomasa, junto a un sistema de regulación y control de Schneider Electric, para poder monitorizar la instalación, y así poder optimizar las necesidades del edificio y reducir los consumos. La implantación de este sistema global permite además optimizar el uso de los equipos y las instalaciones y ahorrar en mantenimiento. Se trata de la primera Comunidad de propietarios de Extremadura que implanta este tipo de tecnología, tanto en calderas de biomasa de gama alta, del fabricante Eta Heiztechnik, como en el sistema de control EcoStruxure Building de Schneider Electric, que recientemente ha sido elegido por Navigant Research y por segundo año consecutivo como mejor software de gestión de energía del mundo.

Schneider Electric lleva el Internet of Things a una comunidad de vecinos de Cáceres

La instalación cuenta con dos calderas de Biomasa modelo Hack 90 con sistema de alimentación mediante tornillos sinfín, con dos depósitos de inercia que aportan calefacción y agua caliente sanitaria a todo el edificio de vecinos. Además del automatismo y el sistema de control con las cuentan estas calderas, se ha implantado un sistema de regulación y control externo basado en Automation Server, que permite telegestionar la instalación desde cualquier dispositivo comunicable por web (smartphone, PC, tablet, etc), además de otras ventajas.

Schneider Electric lleva el Internet of Things a una comunidad de vecinos de Cáceres

Por ejemplo, el nuevo sistema permite ahora detectar averías en tiempo real, ahorrar energéticamente gracias a la programación a medida y la supervisión constante de la instalación. Además, permite una monitorización continua, ya que sus responsables pueden conectarse por internet a sus instalaciones para comprobar y analizar sus consumos, sus rendimientos, horarios de funcionamiento, etc. El sistema ha sido implantado por Aprosol, empresa miembro de la red EcoXpert de Schneider Electric, que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de las energías renovables, especialmente enfocado en la producción de calor mediante sistemas avanzados de biomasa, encargándose de proyectar, legalizar, ejecutar, mantener y suministrar combustible a la instalación, para facilita al máximo la gestión de la instalación a los clientes. El proyecto ha contado también con la colaboración de Desner, también partner de la red EcoXpert, encargados de desarrollar la programación necesaria para conseguir los objetivos marcados.