Conecta con nosotros

Energías renovables

Unef presenta una Guía sobre cómo favorecer la sostenibilidad en el desarrollo de plantas solares

Publicado

el

Unef presenta una Guía sobre cómo favorecer la sostenibilidad en el desarrollo de plantas solares

La Unión Española Fotovoltaica presentó durante una jornada abierta la semana pasada en Sevilla una guía para fomentar la sostenibilidad y la protección medioambiental en el desarrollo de plantas fotovoltaicas y , a la vez, exponer la experiencia positiva de ejemplos concretos de municipios de Andalucía. Ante más de 120 empresas del sector, se mostró cómo el nuevo documento incluye una metodología para el desarrollo solar sostenible con una relación de medidas ambientales, sociales y de gobernanza y casos de éxito de plantas ya construidas en España con estos principios.

 

El presidente de la patronal fotovoltaica, Rafael Benjumea, afirmó que “el desarrollo fotovoltaico debe realizarse integrado con la protección de la biodiversidad, la gran barrera de mitigación ante la emergencia climática” y, en general, los ponentes coincidieron “en que hay formas para garantizar la máxima integración social y ambiental y que los desarrollos se hagan con una perspectiva de largo plazo buscando generar valor compartido con las comunidades locales”.

En el transcurso de la jornada, el director general de Unef, José Donoso, presentó también el Sello de Excelencia para Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en las plantas fotovoltaicas que lanzó la Asociación el año pasado con el objetivo de promover y reconocer los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental. También se trataron los beneficios que supone para los municipios, el impacto socio económico que conlleva la presencia de las renovables, con varios ejemplos concretos de localidades andaluzas, como fue el caso de Puebla de Guzmán, en Huelva, o de Carmona, en Sevilla. El gerente de la Sociedad para el Desarrollo del Ayuntamiento de esta última población, Fidel Gayoso, aseguró que “se debe continuar con la simplificación administrativa para mantener el despliegue renovable” y añadió que “si todos los proyectos solares que están planteados en Carmona se concluyen se podrían capturar hasta 80 millones de euros para el ayuntamiento con los que se podrían hacer viviendas sociales y recuperación de patrimonio cultural”.

Unef presenta una Guía sobre cómo favorecer la sostenibilidad en el desarrollo de plantas solares

Guía de mejores prácticas

Posteriormente, Alejandro Labanda, director de Regulación y Estudios de Unef presentó la Guía de mejores prácticas, que incluye una metodología para el desarrollo de plantas solares basado en la creación de valor compartido, una relación de medidas ambientales, sociales y de gobernanza y casos de éxito de plantas ya construidas en España con estos principios. El documento puede descargarse en el siguiente enlace. En la clausura, el delegado de Unef en Andalucía, José Vicente Espino aseguró que “obtener y mantener la licencia social es clave para que avance el sector y animando a aplicar las mejores prácticas de sostenibilidad”.

Unef presenta una Guía sobre cómo favorecer la sostenibilidad en el desarrollo de plantas solares