Energías renovables
Claner defiende el esfuerzo y aportación de las empresas de renovables andaluzas en la transición energética

La jornada convocada por la Asociación de Energías Renovables de Andalucía, Claner, sobre la actualidad del colectivo, se convirtió hace un par de semanas en el escenario para la defensa del “esfuerzo y la aportación que las empresas de energías limpias de Andalucía están realizando para la consecución de los objetivos marcados por el Gobierno andaluz en la transición energética y alcanzar las metas de la planificación regiona”.
La sesión contó con la presencia del secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, y del presidente y la secretaria general de Claner, Alfonso Vargas y Gemma García-Pelayo, respectivamente. El primero subrayó el papel del empresariado andaluz y reclamó “el compromiso de todas las administraciones, especialmente las de ámbito local, en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de colaborar en el cambio de modelo energético, como obligan las directrices nacionales y europeas”.
Uno de los debates se centró en analizar el impacto social de las energías renovables y la posición de las administraciones y grupos políticos al respecto. En ella participó el presidente de la Comisión de Industria, Energía y Minas y vocal en la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía, Juan Antonio Lorenzo, el vocal de la Comisión de Industria, Energía y Minas y portavoz de la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía, Antonio Sadaña, y el secretario general de la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (Aemer), Alberto Ceña.
También hubo espacio para analizar el papel emergente del hidrógeno verde en el mix renovable, con una mesa redonda titulada “Expectativas y realidad en el desarrollo de proyectos de H2 verdes como vector de la descarbonización”, con el presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno, Francisco Juan Montalbán, el socio fundador de SailH2, Fernando Isorna, y el presidente de Inerco y catedrático de la Universidad de Sevilla, Vicente Cortés. La jornada fue clausurada por el secretario general de la Confederación de Empresarios Andaluces, Luis Fernández-Palacios, y por el propio presidente de Claner.