Asociaciones
Apiem ofrecerá soporte a los instaladores al tramitar las ayudas del Prien 2018

La Asociación Profesional de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Madrid y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid informaron el pasado miércoles 9 de mayo en una jornada sobre todos los detalles del Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes, con la presencia de la directora general de Fenercom, Elena González-Moñux, y el presidente de Apiem, Ángel Bonet. Este último aprovechó para anunciar que “nuestra labor como asociación es estar siempre al lado de las empresas instaladoras y, por este motivo, la asociación ofrecerá soporte, asesorará y prestará ayuda a todos aquellos instaladores que tengan cualquier duda o prefieran realizar la tramitación de los expedientes de ayudas en las oficinas de Apiem”.
En la presente convocatoria, la tramitación de los expedientes se realizará de forma telemática a través de la página web www.prienmadrid.es. Según Elena González-Moñux, “este Plan Renove tiene la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad y favorecer la incorporación de medidas de eficiencia energética como la renovación de las instalaciones eléctricas comunes de edificios de viviendas, la instalación de aparatos de emergencia auto-test, además de actuaciones sobre la iluminación, como las sustituciones de luminarias, la sustitución de interruptores/pulsadores convencionales por detectores de presencia”.
El plazo de ejecución es desde el 20 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2018 y cuenta con un presupuesto de medio millón de euros. Desde Fenercom se informó que “las solicitudes se tramitarán por orden cronológico de entrada (día y hora) hasta agotar el crédito disponible y las ayudas se canalizarán a través de los instaladores, aunque la subvención realmente la recibe la comunidad de propietarios”.
Cualquier persona física o jurídica que quiera beneficiarse del plan deberá acudir a una empresa instaladora adherida al mismo. Para solicitar dicha adhesión es precioso hacerlo a través de www.prienmadrid.es, en la pestaña de “Instaladores”, donde el instalador obtendrá un nombre de usuario y contraseña, que recibirá por correo ordinario. Una vez adherida, la empresa instaladora rellenará el Boletín de Solicitud del Incentivo, que deberá ser firmado por el titular y la propia empresa instaladora. Dicho Boletín se debe presentar en la pestaña de “Acceso” de esta misma página web. La gestión podrá ser realizada por los técnicos de Apiem, si el instalador así lo desea, aunque también la puede realizar por su cuenta.
El procedimiento de tramitación consta de dos fases:
- En la primera se presenta el Boletín de Solicitud firmado junto a:
- El presupuesto desglosado aceptado por el titular de la instalación
- El NIF/NIE del solicitante, en el caso de personas físicas
- La Tarjeta de Identificación Fiscal o documento acreditativo de su número
- En su caso, documento de autorización del representante, y NIF/NIE de éste
- El certificado expedido por el secretario – administrador, donde figura su NIF, acreditativo de la representación
Toda esta documentación deberá remitirse a la Fundación de la Energía para poder obtener la reserva del crédito. Con ello, la solicitud de ayuda quedará registrada y se realizará automáticamente una reserva de crédito asociada a la misma, aunque eso no garantiza que finalmente el incentivo se conceda.
- En la segunda fase, las empresas instaladoras adheridas deberán remitir a Fenercom y antes de 4 meses desde la solicitud, y siempre antes del 31 de diciembre de 2018, la siguiente documentación:
- Justificante bancario del titular beneficiario o copia de un recibo que justifique la titularidad de la cuenta bancaria
- Factura (no proforma) desglosada con el suficiente detalle de actuaciones
- Justificantes de pago bancarios, aceptándose exclusivamente aquellos efectuados por transferencia o cheques con la debida trazabilidad
- En su caso, copia del certificado de instalación eléctrica diligenciado por Entidad de Inspección y Control Industrial (EICI);
- Certificados de estar al corriente de obligaciones tributarias y de seguridad social, así como de no tener deudas en periodo ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid.
Una vez realizadas todas las comprobaciones oportunas Fenercom resolverá la concesión de la ayuda.
Este nuevo Plan Renove cuenta con una base de datos de productos “homologados” de diferentes fabricantes. Aunque pueden ser incluidos otros con las mismas características, previa comunicación y comprobación de cumplimiento de los requisitos exigidos.
La cuantía de las ayudas es la siguiente:
– Reforma integral de la instalación eléctrica común de edificios de viviendas: 100 € por cada punto de suministro (derivación individual) que tenga la finca reformada. A estos efectos, se considerará el total de suministros que tenga la finca, aunque eventualmente pueda no estar instalado el contador en alguno de ellos.
– Sustitución de luminarias en zonas comunes:
- Downlights: 15 € por unidad instalada
- Luminarias: 30 € por unidad instalada
– Sustitución de interruptores/pulsadores convencionales por detectores de presencia: 20 € por cada detector de presencia instalado.
-Instalación de aparatos de emergencia auto-test: 10 € por cada aparato de emergencia auto-test instalado.