Conecta con nosotros

Encuentros Sectoriales 2.0

“La paridad en el precio del vehículo eléctrico y el de combustión podría llegar incluso antes de 2025, el año previsto por el PNIEC”

Publicado

el

Un momento del debate en Ifema

Con una duración bastante mayor de la prevista, dado el interés suscitado, el debate que este miércoles han mantenido en Ifema, en Madrid, y organizado por Instaladores 2.0, una destacada representación de la industria de infraestructura de recarga, junto a representantes también del IDAE, AEDIVE, FENIE y AUVE, ha derivado en un intenso coloquio que ha repasado la práctica totalidad de las cuestiones de actualidad que inquietan al sector de la movilidad eléctrica, incluidos asuntos de fondo, como la regulación o las tramitaciones administrativas y cuestiones muy técnicas como la bidireccionalidad de la recarga, pero también asuntos que preocupan a expertos y también a neófitos, como el precio de los vehículos, la autonomía de las baterías o la propia red de recarga y sus posibilidades futuras.

 

 

todos los participantes en el debate posan antes del comienzo del mismo

 

El debate contó con la bienvenida de Lola González, directora de Matelec, y Félix Pérez-Fajardo, gerente comercial de Ifema Motor & Mobility, como anfitriones del lugar elegido para realizarlo. Isabel del Olmo, jefa del Departamento de Movilidad Sostenible del IDAE inició las intervenciones aludiendo a la fecha de 2025, planteada en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima como fecha en la que se podría alcanza la paridad de precio entre vehículo eléctrico y vehículo de combustión. “La evolución del coste de las baterías, y pese a la subida del litio, sí que ha seguido un desarrollo descendente y, por los datos que tenemos, somos optimistas en cuanto a que esta paridad de precio podría alcanzarse incluso antes de 2025”. Pero consciente de lo que supone el problema del precio de cara a los ciudadanos y comoquiera que, en general, la cuestión del precio afecta mucho a la decisión de compra, Isabel del Olmo añadió que “en el IDAE hemos creado una página web para informarle sobre cuánto le cuesta su vehículo, con el objetivo también de contribuir a hacer ver al ciudadano que esa paridad está muy cercana”.

En primer plano, Isabel del Olmo, jefa de Movilidad Sostenible del IDAE

 

Durante dos horas y media, ella misma, junto a María Romera,  en representación de Aedive; Javier Chacón, por parte de las empresas instaladoras, integradas en Fenie; Álvaro Saura, por los usuarios y varios expertos de las empresas patrocinadoras del encuentro y como muestra de la industria de recarga, Álvaro Vázquez (ABB), Pere Soria (Circutor), Jesús Requena y Laura Abad (Schneider Electric), Isabel Mansergas (Simon), e Iván Tallón (Wallbox) debatieron en profundidad y contrastaron sus opiniones en un formato distendido y participativo.

 

Instaladores 2.0 ofrecerá una completa información en próximas ediciones de este newsletter, en nuestra revista de Movilidad Eléctrica, que está a punto de publicarse y ser distribuida y también en nuestra propia página web.

 

Un momento del debate en Ifema