La inauguración de VEM 2024 este pasado viernes en Madrid fue una llamada al optimismo y a la confianza por parte de los organizadores y las autoridades que intervinieron en el acto de estreno de esta novena edición, que llega en un momento marcado por la incertidumbre que genera un cierto retroceso en la evolución de las ventas durante lo que va de año, y la expectación del mercado ante una tecnología que cada vez provoca más interés en ciudadanos y potenciales usuarios y que ha recibido la buena noticia de la prórroga reciente al Plan MOVES. Según las cifras facilitadas por el propio certamen, los visitantes han superado el número de 30.000 en la presente edición.
Con la presencia de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, que hizo el corte inaugural de la cinta que marcaba el inicio del certamen, así como representantes del Ayuntamiento de Madrid, que lo coorganiza junto a la patronal de la movilidad eléctrica, Aedive, y también de la Comunidad de Madrid, VEM 2024 inició su puesta en marcha con la previsión de superar las cotas de las citas de años anteriores.

“El número de cargadores públicos es más que suficiente para la realidad y la dimensión actual del mercado”
En su intervención, Aagesen hizo un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de todo el ecosistema industrial de la movilidad eléctrica para favorecer el desarrollo del mercado y elogió la apuesta de los diferentes ámbitos de esa industria. También aludió y se felicitó por los datos de la reciente encuesta que ha cifrado en un porcentaje del 62 % los ciudadanos que se plantean adquirir un vehículo eléctrico en los próximos cinco años. Aagesen también mencionó que en la misma encuesta se sitúa a la falta de cargadores públicos como una de las principales dificultades que los encuestados plantean para el acceso al mercado, e insistió en que “es necesario desmentir esa idea extendida porque no es real, en la actualidad el número de cargadores públicos es más que suficiente para la realidad y la dimensión actual del mercado y prueba de ello es su baja tasa de uso”.

Un aspecto en el que coinciden también desde Aedive, cuyo presidente Adriano Mones, animó a los asistentes a seguir trabajando en favor de la movilidad sostenible, pero también llamó a las instituciones a ofrecer un apoyo firme a la industria. Una demanda a la que también se apuntó en una intervención final el periodista Juan Ramón Lucas, que ofició de conductor del acto.
Autoridades y organizadores siguieron a continuación el guion habitual de la inauguración, con un recorrido y visita a los stands presentes en la feria, que ha ocupado su espacio habitual en la Plaza de Colón de Madrid, hasta el domingo 15. Paralelamente, VEM 2024 ha desarrollado otras actividades como la prueba de vehículos eléctricos por parte de usuarios o diversos sorteos y regalos.














































