Las infraestructuras de recarga pública en España superan los 48.000 puntos operativos hasta el 31 de agosto, según los datos facilitados por Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica. En relación con el incremento que se ha producido en lo que va de año, hasta finales del pasado mes de agosto, los puntos de recarga que han crecido más son los de alta potencia, aquellos que van de 50 a 250 kW, en concreto lo hacen un 75,69 %, desde las 2.736 unidades, hasta 4.807; mientras los de más de 250 kW lo hacen un 57,14 %, pasando de 525 a 825. En total, ambos incrementos suponen un 72,70 %.

 

Aedive señala que la red de infraestructuras de recarga de acceso público en España ha alcanzado la cifra de 48.070 puntos operativos a fecha de 31 de agosto de 2025, según los datos recopilados del conjunto de operadores nacionales de recarga, incluida la rápida y la alta potencia. En este caso supone un incremento del 5,92 % en comparación con el volumen del 31 de diciembre de 2024. Cataluña, Madrid y Andalucía se mantienen como las tres comunidades autónomas que acumulan la mayor cantidad de puntos de recarga. Entre las tres suman más del 48 % de las infraestructuras.

En lo que se refiere a los puntos de recarga rápida (que van de 22 a 50 kW) el incremento es igualmente notable, aunque más reducido que en el caso de los ultrarrápidos, en concreto crecen un 17,93 % en estos ocho primeros meses del año, pasando de 8.354 unidades a 9.852.

Desde la propia patronal de la movilidad eléctrica, su director general, Arturo Pérez de Lucia, destaca “el enorme esfuerzo inversor y tecnológico de los operadores de puntos de recarga, reforzando el despliegue de infraestructuras de recarga por toda la Península, en especial en lo que atañe a la carga en corriente continua rápida y de alta potencia, la que permite viajar con la misma experiencia de uso que con la combustión”.

Los puntos de recarga públicos de alta potencia crecen más de un 72 % hasta finales de agosto

 

 

Nueva metodología de recopilación de datos

Aedive informa también que ha renovado la forma de reportar los datos de puntos de recarga de acceso público, incorporando las bases de datos referencia del mercado europeo y técnicas especializadas de análisis de big data, que permiten contrastar y validar toda la información agregada del ecosistema de los citados operadores de puntos de recarga que forman parte de la asociación.

Con el fin de aportar claridad y rigor en la información, se contabilizarán solamente aquellos puntos de recarga activos en el momento del informe, de tal forma que se trate de una imagen real de la infraestructura de recarga en ese instante o fecha concreta. Eso quiere decir que en la evolución temporal del número de puntos puede haber igualmente variaciones a la baja, porque determinados puntos de recarga puedan estar inactivos por averías o mantenimientos o simplemente porque se hayan actualizado sus capacidades a otro rango de potencia, por ejemplo.