Aedive y Ganvam han hecho públicos los datos de ventas de vehículos electrificados durante el mes de junio, en el que las matriculaciones volvieron a retroceder con respecto al mismo mes del año anterior. El balance global en el primer semestre de 2024 señala que las ventas se han reducido un 5,4 %, con los que se aleja y se complica el objetivo final de 5,5 millones de vehículos eléctricos para el año 2030, que el Gobierno incluyó en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

 

En un contexto generalizado de ralentización del mercado, las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) se contrajeron un 13,8 % en junio, situándose en las 12.249 unidades, según datos de Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, y Ganvam, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos. Se trata de un porcentaje que es inferior sólo algunos puntos al 17 % de descenso que se produjo en mayo. De esta forma, el mercado de la movilidad eléctrica cierra el semestre con un retroceso del 5,4 %, con un total de 64.616 unidades. Los datos de las dos patronales señalan que el 10,5 % de los turismos matriculados en el primer semestre correspondieron a modelos electrificados

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100 % eléctricos cayeron un 11,5 % en junio, con un total de 6.804 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio ceden un 8,7 %, hasta situarse en las 33.267 unidades, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador. En este último, el descenso durante el mes pasado fue de un 56,2%. En contraste, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular crecieron un 11,8 % en junio y acumulan una subida del 9,3 % a cierre del primer semestre. De esta forma, casi la mitad de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realiza un particular.

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables cayeron un 16,5 % durante el mes pasado, con un total de 5.445 unidades matriculadas. En lo que va de año, ceden un 1,6 %, hasta situarse en las 31.349 unidades, sumando todo tipo de vehículos.

A la vista de los datos y en un contexto generalizado de estancamiento del mercado, Aedive y Ganvam quieren lanzar un mensaje optimista al mercado y señalan que “la aprobación de nuevos fondos para dar continuidad al MOVES III y garantizar las ayudas hasta diciembre proporciona certidumbre a los compradores y ayudará a que el mercado -que debe tomar velocidad para cumplir con los objetivos marcados- continúe rodando”.