Junto a la celebración del certamen Moveo, en Oviedo y la Feria VEM, en la Plaza de Colón de Madrid, en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad, el Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica, organizado por Aedive, en Gijón, los próximos 18 y 19 de septiembre, conforma el otro eje fundamental entre las citas en torno a la materia de la movilidad eléctrica que tienen lugar en la parte central de este mes que cierra el periodo estival. Ya es una tradición que esta serie de eventos se concentren en apenas diez días y sirvan para hacer el repaso más intenso al sector en un momento crucial y definitivo para su futuro.
En este sentido el Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica, CEVE 2024 desarrollará en la Feria Internacional de Muestras de Asturias un programa completo de sesiones que abordarán las principales cuestiones de actualidad e inquietudes del sector. Tras la inauguración institucional, el congreso se ocupará de las infraestructuras de recarga y el reglamento AFIR, incluidas las inversiones en las redes eléctricas y el papel de las compañías distribuidoras. Movilidad rural y urbana y mecanismos de financiación centran el debate de sendos coloquios posteriores, antes de abordar el almacenamiento energético en la movilidad eléctrica, que será la última cuestión a tratar en la primera mañana del evento.
Ya en la sesión de tarde, los contenidos se ocuparán de cómo acelerar la movilidad eléctrica en España y de las inversiones necesarias para acelerar el desarrollo del mercado, con una cuestión fundamental en el aire, acerca de si sigue siendo atractivo invertir en IRVEs públicas. La primera jornada concluirá con la Gala de Premios Aedive – Santiago Losada y Aedive – Alfonso Carcasona, que tendrá lugar en el Hotel NH Gijón, desde las 20,30 horas.

Jueves 19 de septiembre
La segunda jornada del congreso se abrirá con un debate sobre los retos de la movilidad eléctrica en Europa y un segundo coloquio sobre el vehículo eléctrico en la flexibilidad del sistema. El vínculo con las energías renovables, el autoconsumo y las comunidades energéticas locales o la bidireccionalidad de la recarga serán cuestiones centrales en este último. La ciberseguridad y la figura del usuario, tanto particular como profesional, o la formación y el empleo serán objeto de coloquios posteriores, antes de las conclusiones finales.
El congreso incluirá también un Demo Testival, para testear la interoperabilidad entre vehículos eléctricos y estaciones de carga, así como un Área de Exposición. En la primera intervendrán compañías del relieve de Circutor o Efibat, mientras en la segunda estarán Schneider Electric o Total Energies, entre otras.













































