Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron en abril un 8,9 %, hasta situarse en 10.530 unidades, según los datos facilitados por Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, y Ganvam, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos sobre las ventas.

 

En total, el 10,8 % de los turismos matriculados hasta abril correspondieron a modelos electrificados, que incluyen los 100 % eléctricos y los híbridos enchufables de todo tipo. En lo que llevamos de año acumulan un ascenso del 1,2 %, hasta las 41.474 unidades.

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100 % eléctricos de todo tipo crecieron un 1,2 % en abril, con un total de 5.380 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio ceden un 5,6 %, hasta situarse en las 20.460 unidades, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador, que cayeron un 17,7 % y un 21,5 %, respectivamente, hasta abril.

 

El 49 % de las matriculaciones de vehículos eléctricos son de particulares

En contraste, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular acumulan una subida del 12,6 % en lo que va de año. De esta forma, casi el 49 % de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realiza un particular. Por su parte, los vehículos híbridos enchufables aumentaron más de un 18 % durante el mes pasado, con un total de 5.150 unidades. En lo que va de año, acumulan un crecimiento del 9 %, hasta situarse en las 21.014 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas y autobuses. Así las cosas, el 10,8 % de las matriculaciones de turismos registradas hasta abril correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).

A la vista de estos datos y, pese a la tendencia creciente de los valores globales, tanto desde Aedive como desde Ganvam instan al Gobierno “a que elimine a la mayor brevedad posible las incertidumbres en lo que atañe a los incentivos a la compra de vehículos eléctricos y de infraestructuras de recarga, dado que en 2024 debería superarse la cifra de 200.000 matriculaciones de vehículos electrificados”.