Coincidiendo con la celebración este lunes del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, se ha hecho público un estudio según el cual el 62 % de los ciudadanos españolas considera probable comprar un coche eléctrico en los próximos cinco años. Esta cifra supone que casi 2 de cada 3 participantes en el estudio contempla la opción de compra próxima, aunque también un 70 % afirma que el coste elevado es la principal barrera para tomar la decisión final de adquisición.

 

El estudio llevado a cabo por Electra, una firma especializada en recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, concluye también que entre los principales de la adquisición de un coche eléctrico está el ahorro en el coste del combustible (para el 42,5 % de los encuestados), y la sostenibilidad (para el 27 %). Y entre las principales barreras, además del ya citado alto precio (70 %), la falta de cargadores en sitios públicos (52 %) y la baja autonomía de las baterías (44 %). Además, 9 de cada 10 creen que el Gobierno debería ofrecer más incentivos para fomentar la adopción de vehículos eléctricos.

 

Los cargadores, clave en el proceso

Entre los usuarios que ya disponen de un coche eléctrico hay una queja habitual, según el estudio: la necesidad de más puntos de recarga operativos en lugares públicos. 8 de cada 10 (79 %) considera que no hay suficientes electrolineras en su entorno. Y la cantidad no es el único problema, también su disponibilidad y operatividad, ya que hasta un 67 % ha encontrado estaciones de recarga que no funcionaban al menos una vez.

La velocidad del proceso también es fundamental. Para 4 de cada 10, la prioridad para elegir una electrolinera sería la rapidez de la recarga, seguida a bastante distancia por el precio y contar con otros servicios adicionales, como los de restauración. Pero, en definitiva, los usuarios de vehículos están convencidos de que los vehículos eléctricos serán algo común en los próximos cinco años, así lo creen un 63 % de los consultados.

El estudio fue llevado a cabo mediante encuestas online durante el pasado mes de agosto de 2024, con una muestra de un millar de conductores, de entre 18 y 75 años, con un total de 474 mujeres y 526 hombres.