Con el anuncio de los últimos proyectos de industrialización previstos para la comunidad andaluza, el sur de España consolida su posición para situarse como un hub relevante en materia de movilidad sostenible, conectado a ámbitos como el almacenamiento de energía, la fabricación de componentes eléctricos o la producción de hidrógeno verde.
En concreto, la firma Cox Abengoa y la empresa china Gotion, que está participada por el Grupo Volkswagen, han firmado un acuerdo para la fabricación de componentes para baterías de almacenamiento eléctrico generadas con energía renovable. El emplazamiento estará ubicado en la localidad sevillana de Utrera y supondrá una inversión de 250 millones de euros. El acuerdo se efectúa en el marco de la misión comercial que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acaba de realizar a China, y quiere situar a la comunidad en una posición de liderazgo en este ámbito citado del almacenamiento energético. La visita ha servido también para confirmar detalles de la inversión ya comprometida por parte de Trina Solar Group, compañía especializada en la fabricación de paneles solares, en relación con el establecimiento futuro de una fábrica en la provincia de Huelva para producir electrolizadores para la industria del hidrógeno verde, apartado en el que quiere consolidar su expansión.
Fábrica de producción de electrolizadores en Málaga
Igualmente en este apartado de actividad, la firma Hygreen Energy también ha comunicado que planea desarrollar una fábrica de producción de electrolizadores en Málaga, en concreto prevé que esta nueva instalación se oriente a la producción de unidades de 5 megavatios que cumplan con los estándares de cumplimiento europeos, con una capacidad de producción que llegue hasta los 5 GW. Formará parte de un programa de desarrollo tecnológico de la multinacional en el que prevé invertir más de 2.000 millones de euros.
Asimismo, el propio presidente andaluz ha confirmado las previsiones para otra fábrica más, en este caso ubicada en la localidad de Linares, en la provincia de Jaén, y orientada a la producción de componentes para vehículos eléctricos, por parte de la firma china Coronet, en colaboración con Santana Motor. Moreno considera que para el mejor resultado de todos estos proyectos la comunidad andaluza ofrece factores básicos como la estabilidad institucional y la seguridad jurídica, pero también otros como el liderazgo renovable o el desarrollo logístico en la industria de la automoción.







































