El Salón de Actos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acogerá este miércoles, desde las 9,30 horas, la presentación de la Segunda Edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica, que promueve Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, justo cuando se cumple un año de la primera entrega.
En el evento intervendrá la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, que será quien inaugure la jornada, antes de dar paso a la presentación de los datos principales del Anuario, que estará a cargo del director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucía. Tras la primera edición lanzada el pasado año, el Anuario de la Movilidad Eléctrica 2023-2024 tiene como objetivo ofrecer un análisis riguroso de la realidad industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica, actualizando los números del ejercicio anterior y comprobando su evolución, así como su proyección a futuro. En este documento único se darán a conocer datos inéditos sobre infraestructuras de recarga, mercado de vehículos y servicios de movilidad. Además, se incluirá un examen detallado de diversos segmentos y tendencias que van a definir los desafíos del mercado en los próximos años, tanto en el plano nacional como internacional.
Los datos han sido elaborados por la propia Aedive, en colaboración con el ecosistema de la movilidad eléctrica en España a través de los miembros asociados de los diferentes eslabones de la cadena de valor y otras empresas vinculadas a este mercado.
Durante la presentación tendrán también lugar sendas mesas redondas para el debate, orientadas a “¿Qué hacer para acelerar el mercado de la movilidad eléctrica?” y también a las “fortalezas del sector en España”. Cada una de ellas tiene prevista una duración de 45 minutos y precederán a la clausura del acto, que corresponderá al presidente de Aedive, Adriano Mones. Todos los asistentes podrán disfrutar al término de la misma de un cóctel en el que habrá lugar para el networking entre los profesionales asistentes y también los medios de comunicación.














































