Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, acaba de cuantificar el número de puntos de recarga de acceso público operativos en España a finales del mes de septiembre, y los ha fijado en 27.420, distribuidos por rangos de potencia según se refleja en la tabla inferior, lo que muestra un incremento de un 27,1 % respecto a los datos de fin de año 2022 y que figuraban en el Anuario de la Movilidad Eléctrica, en concreto 21.573.
Destaca especialmente el crecimiento de los puntos de recarga ultrarrápida (carga con potencia por encima de 50 kW), que pasan de 1.293 puntos de recarga a 2.056 puntos de recarga en los nueves meses de este año, lo que supone un crecimiento de prácticamente el 60 %. En cuanto a la utilización, se observa un uso medio estimado del 6 %, superior al 4,2 % reportado también en el anuario de 2022, aunque hay variabilidad en función de ubicaciones y potencias. Sigue siendo una utilización baja, puesto que supone una hora y media de uso al día, lo que refuerza que la carga principal del vehículo eléctrico es la carga vinculada (en casa o en el trabajo).
Teniendo en cuenta el parque actual total de vehículos eléctricos (424.106 en total, de los cuales el 58 % son eléctricos puros y el resto híbridos enchufables), los datos, según Aedive, confirman los siguientes aspectos:
- Existe una infraestructura de recarga pública adecuada para viajes de larga distancia, con un creciente interés de los operadores (CPOs, Charge Point Operators) en el despliegue de puntos de recarga por encima de 50 kW.
- Hay un número relevante de puntos de recarga de acceso público con diferentes rangos de potencia (y diferentes casos de uso, en función del tiempo que el vehículo va a estar parado).
- El crecimiento de la infraestructura de recarga de acceso público va acompañando al crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. A ello contribuyen 43 CPOs, algunos de los cuales tienen importantes planes estratégicos de crecimiento en red de puntos de recarga.
Aedive ha obtenido estos datos a partir del trabajo que lleva a cabo con todo el ecosistema de operadores de recarga y empresas de servicios de movilidad para conseguir una información precisa.













































