La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica acaba de advertir acerca de un fraude que se ha detectado en varias comunidades autónomas: la aparición de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras y con las que el usuario realizaría pagos indebidos o superiores a la carga real efectuada.

 

Estas pegatinas son ajenas a los operadores de estas infraestructuras y presentan un aspecto sospechoso porque suelen incluir un QR o un número de teléfono de WhatsApp y ofrecen señuelos de carga gratuita o precios rebajados. Se trata de una “práctica fraudulenta”, señalan desde Aedive, y añaden que “permite cargar cobros indebidos o superiores a la carga real efectuada”. Las pegatinas aparecen adheridas en el propio poste del punto de recarga, no tienen ninguna relación con la empresa operadora y presentan un aspecto sospechoso con señuelos de carga gratuita o precios rebajados.

Desde la patronal de la movilidad eléctrica resaltan que “el usuario debe utilizar siempre el QR que aparezca en la pantalla del punto de recarga y desconfiar de pegatinas adheridas de manera irregular al poste de recarga con ofertas o señuelos de precios dudosos”. Los operadores que las han detectado en alguno de sus puntos, han efectuado la denuncia correspondiente para atajar y perseguir a las personas o empresas que están detrás.

 

Recomendaciones de seguridad 

Desde Aedive especifican también que “a raíz de la pandemia, el uso de los códigos QR se ha generalizado entre la población para cuestiones como consultar la carta en un restaurante, información de eventos o la compra de entradas”. Además, el Instituto Nacional de Ciberseguridad ofrece una serie de indicaciones para escanear códigos QR de manera fiable y segura, entre los que se incluyen detalles como:

  • No acceder a una dirección URL que parezca sospechosa a primera vista.
  • Asegurarse de que la web a la que accedemos cumple con estándares de protección y navegación segura, como, por ejemplo, HTTPS.
  • En el caso de acceder a plataformas bancarias o de compras, debe hacerse mediante el navegador o la aplicación propia, evitando hacerlo a través de direcciones o páginas sospechosas.

Aedive agrupo a unas 300 empresas asociadas provenientes de toda la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios en torno a la movilidad eléctrica y trabaja con las administraciones central, regionales y locales, la propia industria y agentes sociales e institucionales públicos y privados para promover las condiciones que aceleren la descarbonización del transporte.