En un contexto generalizado de ralentización del mercado que abarca a los vehículos eléctricos pero también a los de combustión, las matriculaciones de los primeros, incluyendo también a los híbridos enchufables acumulan un descenso del 7,3 % hasta el mes de agosto, y se sitúan en las 81.390 unidades, según los datos facilitados por Aedive y Ganvam.

 

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos concluyen también que el retroceso durante el mes más tradicionalmente vacacional, y por tanto también de menores ventas, ha sido del 21,6 %, con un total de 6.811 unidades vendidas.

Por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100 % eléctricos cayeron un 28,9 % en agosto, con un total de 3.770 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio ceden un 10,2 %, hasta situarse en las 42.527 unidades, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador, que cayeron un 36,1 % y un 53,2 %, respectivamente, durante el mes pasado. Por su parte, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular cayeron un 19,1 % en agosto, si bien acumulan una subida del 10,6 % hasta agosto. De esta forma, la mitad de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realiza un particular.

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables cayeron un 10,2 % durante el mes pasado, con un total de 3.041 unidades matriculadas. En lo que va de año, ceden un 4 %, hasta situarse en las 38.863 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados.

Así las cosas, en un mercado en el que el conjunto de matriculaciones de turismos -incluyendo electrificados y combustión- cayó más de un 6 % en agosto, el 10,8% del total correspondieron a modelos electrificados, según las cifras ofrecidas por Aedive y Ganvam.