Conecta con nosotros

Productos

Nueva orden para las instalaciones de alumbrado exterior municipal

Publicado

el

Nueva orden para las instalaciones de alumbrado exterior municipal

Desde finales del pasado marzo está aprobada la nueva orden TED/388/2023, fechada el miércoles 29 de ese mes, que establece las bases reguladoras del programa de ayudas para proyectos singulares de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, denominados Proyectos Singulares Alumbrado Municipal. Las actuaciones elegibles son aquellas que tienen como denominador común la reducción de la potencia lumínica de las instalaciones de alumbrado existentes, mediante la sustitución de los actuales equipos de alumbrado por luminarias de mayor rendimiento, por fuentes de luz de mayor eficiencia y/o por equipos electrónicos de regulación y control, y que permitan reducir la contaminación lumínica del entorno respecto del alumbrado sustituido.

 

La iniciativa se contempla en el marco de medidas de ahorro y eficiencia energética, derivadas de la correspondiente Directiva europea, por la que se aplican medidas necesarias para sustituir el alumbrado exterior e iluminación de espacios peatonales, artísticos o monumentales por tecnología LED, que ofrece una mayor eficiencia lumínica, mejora la calidad reflectante y direccional de la luminaria, y permite la implantación de sistemas de regulación del flujo de luz, así como la programación de encendidos y apagados.

La ayuda puede alcanzar hasta el 100 % de la inversión elegible del proyecto, a un tipo de interés del 0,0 % y con un plazo máximo de vigencia de 10 años (que incluye los primeros 12 meses de carencia, por lo que el plazo de amortización máximo será de 9 años), exento de comisiones de apertura, estudio y cancelación y de garantías. El préstamo máximo para un mismo beneficiarios alcanza los 10 millones de euros y el mínimo es de 300.000 euros, aunque las actuaciones de una cuantía inferior a esta última podrán presentarse de forma agrupada con otro u otros solicitantes.

El objetivo de esta nueva orden, que representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes, no es sólo contribuir a la reducción de la factura eléctrica de los municipios, sino también generar empleo y fomentar la actividad económica en un contexto marcado por los altos precios de la energía y la recuperación postpandemia, así como la situación en Ucrania.

 

Apuesta de Dinuy por la eficiencia energética

La firma Dinuy se hace eco de ello, ya que sus familias de dispositivos facilitan estas características y permiten, por ejemplo, una variación de la iluminación a lo largo de la noche, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y adecuando los niveles de iluminación a las demandas reales del servicio público, con el objetivo de reducir el consumo de electricidad y minimizar la contaminación lumínica. Sus sistemas de control de iluminación pueden implementarse en estos proyectos singulares de alumbrado municipal para lograr ventajas en diferentes aspectos:

• Relojería y temporización horaria: las luminarias se programan para su encendido y apagado según la programación horaria establecida y para ello son necesarios interruptores horarios digitales semanales ó anuales, astronómicos y crepusculares para alumbrado público, como aquellos con los que cuenta Dinuy.

• Regulación DALI: Dinuy dispone de dispositivos de regulación que facilitan la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

• Detectores de movimiento y presencia: la familia de detectores de Dinuy permite el apagado total en zonas de poca o nula actividad nocturna, como instalaciones deportivas y carriles bici, siempre y cuando se reactive automáticamente ante el tránsito de personas y vehículos.