Productos
Cómo hacer crecer un negocio durante la crisis energética gracias a la iluminación

La subida de los precios de la luz y los carburantes, y la inflación en general, han provocado que muchos negocios hayan visto frenado su crecimiento durante este año. Encontrar métodos para incrementar los beneficios se ha vuelto cada vez más difícil debido al aumento del coste de producción como consecuencia de la subida del precio de las materias primas y a la reducción de los márgenes de beneficios. Es por ello por lo que muchas empresas se han planteado la búsqueda de fórmulas para reducir los gastos asociados a la producción y al consumo energético y conseguir, así, aumentar el margen de ganancias sin tener que repercutir en el bolsillo del consumidor.
La iluminación ha sido uno de los elementos en los que los negocios han puesto más el foco debido a la enorme subida del precio de la luz que hemos vivido durante los últimos meses. Por lo tanto, encontrar una tecnología capaz de reducir el consumo y disparar el ahorro económico puede suponer para las empresas una gran oportunidad para hacer crecer su negocio en un contexto de dificultad. Es aquí donde aparece la Iluminación como Servicio (Laas) de Signify.
La Iluminación como Servicio (LaaS) de Signify pone a disposición de las empresas un modelo de negocio innovador que sustituye y actualiza los sistemas de iluminación industrial y comercial, al tiempo que evita que los clientes tengan que operar con un nuevo sistema. Ha sido desarrollado para conseguir un ahorro instantáneo y generar flujo de caja desde el primer día, sin necesidad de inversión inicial, y para ofrecer una experiencia sin complicaciones en el diseño, la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento. Y es que al hacer la transición a la Iluminación como Servicio de Signify la inversión realizada se compensaría durante los siguientes cuatro años con el ahorro obtenido por el cambio. A partir del quinto año la empresa conseguiría beneficiarse de todo el ahorro conseguido.
El ejemplo de AcelorMittal, en Sagunto
La empresa AcelorMittal de Sagunto es un ejemplo de cómo la Iluminación como Servicio de Signify ha logrado reducir el consumo energético, mejorar las condiciones de iluminación mediante una luz LED atractiva y sostenible y aumentar la comodidad de los trabajadores. Así lo declaraba Javier Reina, responsable de la gestión de la energía y alto voltaje de AcelorMittal: “Teníamos dos objetivos con este proyecto que hemos desarrollado con Signify. El primer objetivo era mejorar las condiciones de iluminación de las zonas donde trabajamos y el segundo objetivo era reducir el consumo energético de iluminación en nuestra planta.”
En definitiva, la Iluminación como Servicio (LaaS) de Signify supone una oportunidad de inversión única con un rápido retorno para que las empresas puedan hacer crecer sus negocios, reducir el consumo energético, aumentar su sostenibilidad y mejorar las instalaciones y condiciones de los trabajadores.