Los instaladores
Más de un tercio de los accidentes de trabajo en el sector de las instalaciones se debe a sobreesfuerzos físicos

El Primer Observatorio de Salud Laboral, creado por Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, con la participación de Fremap, acaba de concluir que un 35 % de los accidentes de trabajo se debe a sobreesfuerzos físicos en el sistema músculo-esquelético. El estudio analiza por primera vez las principales causas de accidentabilidad en el sector de las instalaciones energéticas.
La espalda es la zona más afectada, de tal forma que reúne un 42 % de las lesiones, seguida de los miembros superiores, con un 12 %. La asociación recuerda que cada accidente laboral en el sector de las instalaciones energéticas tiene un impacto en el sistema de 2.000 euros, de los cuales casi 750 corresponden a la empresa, según el Observatorio, que además de las causas y riesgos, analiza el impacto sectorial y los costes asociados. Desde este mes y con el objetivo de evitar estas lesiones, Agremia pone en marcha la campaña “4 meses, 4 acciones”, que en el primer mes pone el foco en evitar los sobreesfuerzos físicos.
La relevancia de saber manipular una carga
Uno de los materiales informativos que ha editado Fremap es una Guía para el cuidado de la espalda. El primer paso pasa por conocer nuestros hábitos posturales para, posteriormente, corregirlos si es preciso, cita este completo manual. Desde Agremia se recuerda que “cerca del 80 % de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida” y subrayan la importancia de saber cómo sentarse, permanecer de pie o manipular una carga. “Durante la jornada laboral y el tiempo libre adoptamos posturas estáticas mantenidas y forzadas, manipulamos cargas y efectuamos movimientos repetidos que inciden de forma directa en nuestra columna, por lo que es importante conocer sus riesgos y sus medidas preventivas”, añaden.
Esta campaña de concienciación forma parte de los objetivos estratégicos de Agremia en 2022, como patronal que vela por la salud de los instaladores y el cuidado de la empresa, al tiempo que desarrolla una política de Responsabilidad Social Corporativa, basada en mejorar la competitividad de las compañías asociadas.